FSC-CCOO Asturies | 7 mayo 2025.

Comunidad de Madrid: empezamos las movilizaciones para defender nuestros derechos y condiciones laborales en las nuevas Oficinas Judiciales. ¡¡Ahora es el momento!!

  • 7 DE MAYO DE 2025: 17 HORAS, ANTE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA DE MADRID, CARRERA DE SAN JERÓNIMO 13

06/05/2025.
Movilizaciones CCOO Justicia Comunidad de Madrid

Movilizaciones CCOO Justicia Comunidad de Madrid

¡EL MOMENTO ES AHORA!  NOS ESTAMOS JUGANDO NUESTRAS CONDICIONES LABORALES PARA MUCHO TIEMPO, Y CCOO NO PERMITIREMOS QUE LA CONSEJERÍA ARRASE CON ELLAS EN SILENCIO Y SIN LUCHAR
  • La Consejería trata de implantar las nuevas Oficinas Judiciales del modo más lesivo para los/as trabajadores/as y de forma muy apresurada para ocultar la envergadura de lo que se nos cierne y maniobrando con el tiempo para seguir sacando ventaja. NO PODEMOS CONSENTIRLO
CCOO convoca MOVILIZACIONES en defensa de las condiciones laborales y derechos de los trabajadores/as de la justicia madrileña. EMPEZAMOS, YA, CON CONCENTRACIONES semanales ante la sede de la consejería de justicia. La primera, MAÑANA, día 7 de MAYO, a las17:00 en la C/ Carrrera de San Jerónimo, 13 de Madrid
  • CCOO reiteramos el llamamiento al resto de sindicatos para que se unan de nuevo a la lucha y dejen de legitimar las estrategia y proyectos lesivos para los trabajadores/as de la Consejería

La aprobación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia en noviembre de 2024, tras el aval recibido de una mayoría sindical -Csif, Staj y Ugt-, estableció el marco para una drástica modificación de las condiciones laborales del personal de la Administración de Justicia por medio de una reforma organizativa que dará la vuelta a las estructuras judiciales que conocemos hasta ahora. La Ley y el acuerdo sentaron las bases de la nueva Oficina Judicial, cuyo diseño quedó en manos de las comunidades autónomas con competencias transferidas, y sobre todo condicionó irremediablemente la negociación de estas nuevas oficinas y las condiciones laborales del personal de Justicia en las comunidades autónomas, facilitando que la Comunidad de Madrid (y  el resto de administraciones), se enfrente a esa negociación- como ya está haciendo-  desde una superioridad y fortaleza que sitúa a los trabajadores/as en una gran desventaja

PERO ESE EQUILIBRIO PUEDE CAMBIAR, Y ESE CAMBIO ESTÁ EN MANOS DE LOS PROPIOS TRABAJADORES/AS. CCOO no vamos a ser cómplices de las maniobras de la Consejería y no vamos a permitir que arrasen con nuestras condiciones laborales en silencio y desde la sumisión más absoluta. Las batallas hay que darlas hasta el final porque, aunque los límites que marcó la Ley son ineludibles, dentro de éstos hay margen de mejora y nos están aplicando la reforma de la manera más lesiva posible ante tanto silencio. EL MOMENTO ES AHORA, HAY QUE ALZAR LA VOZ PORQUE NOS JUGAMOS MUCHO EN MUY POCO TIEMPO

¿QUÉ PODEMOS CONSEGUIR TODAVÍA EN ESTA NEGOCIACIÓN CON LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA?

¿QUÉ NOS ESTAMOS JUGANDO?

1º) MÁS CENTROS DE DESTINO para todo el personal de todos los Cuerpos Generales Y, POR TANTO, MAYOR MOVILIDAD VOLUNTARIA Y MENOS MOVILIDAD FORZOSA

A).- SERVICIOS COMUNES:

CCOO ha venido exigiendo la creación  en cada partido judicial de, al menos, un Servicio Común de Tramitación por cada jurisdicción y uno por cada Sección especializada que integre el Tribunal de Instancia. Pero, aunque no renunciamos a esta reclamación, lamentablemente, la Ley de Eficiencia conduce a que en cada partido judicial tan solo se cree un solo Servicio Común de Tramitación (en su caso, se creará el Servicio Común de Tramitación del TSJ y el de la Audiencia Provincial en la localidad en que tengan su sede).  En su defecto, reclamamos la creación de ÁREAS como centros de destino, conforme explicamos en el apartado siguiente

Entonces, qué Servicios Comunes reclamamos crear enlos partidos judiciales de la Comunidad de Madrid??

Además del Servicio Común de Tramitación , los seis Servicios Comunes que la Ley de Eficiencia llama “procesales” y expresamente autoriza su creación a las CCAA y que la misma Ley define como centro de destino: Servicio Común de Ejecución, SC de Actos de Comunicación, SC de Registro y Reparto, SC de Auxilio Judicial nacional e internacional; SC de jurisdicción voluntaria y SC de Apoyo

CCOO reclamamos que, dado que no existe ninguna traba o limitación en la Ley de Eficiencia, se cree un Servicio Común de Ejecución por cada una de las jurisdicciones y, en su caso, Secciones Especializadas de cada Tribunal de Instancia. Además, la creación  del SC de Ejecución del TSM y el SC Ejecución de la Audiencia Provincial

La Ley de Eficiencia también faculta a las CCAA autónomas para creer otros Servicios Comunes procesales con otras funciones distintas. Por tanto, La Comunidad de Madrid no tiene excusa, debería y así se lo exigimos, utilizar esta facultad para ampliar las estructuras de las Oficinas Judiciales con la creación de los SC necesarios dada la gran dimensión de su Administración de Justicia para garantizar una atención más especializada del servicio público y mejores condiciones laborales y profesionales de los/as trabajadores/as que lo prestan

También está amparada para crear en todos los partidos judiciales el Servicio Común de Atención Inmediata que comprometió en el Acuerdo Sectorial 2024-2027 así como el Servicio Común de Videoconfencias

¿¿ Cuantos y qué  Servicios Comunes pretende crear la Consejería de Justicia??

Los mínimos. Incluso en los partidos judiciales más grandes como Madrid, un máximo de sólo tres centros de destino, Servicios Comunes donde se integrarían todos los trabajadores/as: el Servicio Común de Tramitación (el único que obligatoriamente habrá en todos los partidos), el Servicio de Ejecución y el Servicio Común General. En Madrid capital se creará también el Servicio Común del TSJM y de la Audiencia Provincial pero nada del Servicio Común de Ejecución

¿De dónde se saca la Consejería el Servicio Común General si su creación no está prevista en la Ley de Eficiencia ?

Es la mejor demostración de que, como hemos explicado arriba, sí se pueden crear otros Servicios Comunes. Pero la Consejería crea este SC General con trampa, para reducir al máximo la movilidad voluntaria del personal y garantizarse su movilidad funcional forzosa. Lo hace integrando en él, en un solo centro de destino, tres Servicios Comunes procesales (actos de comunicación, de registro y reparto y de auxilio judicial nacional e internacional) cuya creación  establece la Ley de forma diferenciada y que reconoce que serán centros de destino del personal.  

Además, inaceptablemente para CCOO, “acarrea” a este único centro de destino a todo el personal del Cuerpo de Auxilio, sea cual sea la dimensión del partido judicial y el número de trabajadores/as de este cuerpo

B).- ÁREAS Y EQUIPOS, también como centros de destino en las RPTs:

CCOO exige, porque es posible, la creación de Áreas y equipos como centros de destino en los Servicios Comunes  del modo siguiente:

  • Servicio Común de Tramitación del Tribunal de Instancia: un área por cada una de las jurisdicciones que atienda cada Tribunal de Instancia en cada partido judicial y un Área de VSM, con independencia  de que los magistrados del Tribunal de Instancia estén integrados en  una Sección Única; un Área por cada una de las Secciones especializadas que integran el Tribunal de Instancia y una por cada 6 magistrados que integren cada Sección del Tribunal de Instancia

  • Servicio Común de Tramitación del TSJM.  Un Área por cada una de las tres Salas y una por  cada 6 magistrados/as que integren cada una de la Salas

  • Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial. Un área por cada una de las dos  jurisdicciones (Civil y Penal) , un área por cada 6 magistrados  que integran cada una de las jurisdicciones. Sin perjuicio de las áreas anteriores, por su dimensión en el ámbito de la Comunidad de Madrid, CCOO reclama que se constituya un Área diferenciada del Tribunal de Jurado

  • Servicio Común de Ejecución (en todos los partidos judiciales).  Reclamamos la creación de Áreas con los mismos criterios que en el Servicio Común de Tramitación

Caso de no crearse el Servicio Común de Ejecución del TSJM y de la AP, subsidiariamente reclamamos la creación de un Área de Ejecución de la AP por cada una de las dos jurisdicciones  y un Área de Ejecución por cada una de las Salas del TSJM

Servicio Común General.- CCOO reclamamos que se separen, en tres centros de destino como establece la Ley de Eficiencia, los Servicios Comunes de Registro  Reparto, de Actos de Comunicación y de Auxilio Judicial nacional e internacional

En su defecto, reclamamos que se creen en cada SC.General  la creación un  Área  de Registro y Reparto  (y en el de Madrid, un Área de Registro y Reparto por  cada una de las jurisdicciones y Secciones especializadas del Tribunal de instancia y un Área de Registro y Reparto del TSJM y otra de la Audiencia Provincial);  un Área de Actos de Comunicación; Un Área de Auxilio Judicial nacional e internacional; y, en su caso, un Área de atención  a la ciudadanía u profesionales.

- EQUIPOS. Con carácter general, reclamamos la creación en cada uno de los Servicios Comunes de todos los partidos judiciales, la creación de equipos, y, con carácter diferenciado en las RPTS como centros de destino, por cada 15 puestos de trabajo que integren los Servicios Comunes y/o cada una de las Áreas que se constituyan

2º) PUESTO DIFERENCIADOS CON MAYOR RETRIBUCIÓN

CCOO reclama: 

a) Todos los puestos de trabajo que actualmente tienen mayor retribución (VSM,SCAC,S.C.de Apoyo, salidas a centros penitenciarios) incluidas las guardias, deben incorporarse como centros de destino forma diferenciada en las RPTs, para garantizar la posibilidad de poder seguir accediendo a ellos a través del concurso de traslados o resto de sistemas de provisión de puestos

b) Deberá constar en la norma autonómica que apruebe las Rpts que el número de puestos de guardia y, por tanto, el de funcionarios/as que lo realizará será, al menos, igual al número de funcionarios/as que, por cada tipo de guardia, lo venía realizando con anterioridad al acoplamiento y con igual periodicidad y retribuciones

3º) SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO. No menos de 200€/ mes. Y, ya, con efectos de 1 de julio de 2025

CCOO exige a la Consejería el reconocimiento del duro impacto de esta reforma organizativa en las condiciones laborales del personal de la justicia madrileña. PORQUE LA DIMENSIÓN DE LA ADMINSITRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD es, con diferencia, mucho mayor que la de cualquier otra comunidad autónoma y sus trabajadores/as será el que más seriamente perjudicado.  

La Consejería está tratando de imponernos la estructura organizativa más lesiva y que le salga a coste cero las consecuencias nefastas que tiene para nuestras condiciones laborales, las nuevas funciones que nos atribuye y la menor capacidad de decisión sobre nuestras tareas. La subida del complemento específico no cambiará la cantidad de derechos que pretenden reducirnos, pero que no nos tomen por tontos y, al menos, que nos los compensen.

4º) FUNCIONES CLARAS Y DELIMITADAS

  • Definición de las funciones y tareas concretas de cada puesto de trabajo de los Servicios Comunes y, en su caso, Áreas y equipos de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia

En la misma norma, se establecerá que no se podrá atribuir al personal tareas a funciones dentro de mismo Servicio Común que no sean las correspondientes al puesto de trabajo del Servicio Común, Área, equipo o puestos diferenciado que haya obtenido en el proceso de acoplamiento, en el concurso de traslados o en un proceso de oferta de empleo público o cualquier otro modo previsto de provisión de puestos.  

  • NO a los protocolos para asignar tareas de cualquier tipo y orden. O nos movemos, o gran parte de nuestras condiciones laborales quedarán en manos del Secretario de Gobierno

Según la Orden del Consejero de Justicia publicada el 15 de abril en el BOCM , al margen de la negociación: a) la actividad de las Oficinas Judiciales se realizará de acuerdo con los protocolos de actuación que aprobará el Secretario de Gobierno; b) podrán acordar la formación de  “equipos y grupos de trabajo funcionales” y  c) “determinar el número de efectivos y la actividad concreta que desarrollen” sin posibilidad de negociación alguna a pesar de que afectará a las condiciones de trabajo del personal. Para colmo, la Orden establece que esos equipos o grupos de trabajo NO tendrán reflejo en la estructura ni, por tanto, en las RPTs

5º)  MANTENIMIENTO E INCREMENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN LAS RPTS

CCOO exigimos:

  • Las Rpts incluirán  un incremento de los puestos de trabajo en las Oficinas Judiciales para atender la mayor carga de trabajo en jurisdicción civil, de los juzgados de VSM y de las Oficinas de Justicia del municipio que se van a derivar de las la reformas operadas por la Ley de Eficiencia

  • La norma autonómica que apruebe las RPTs establecerá que por cada nuevo magistrado que se cree en los Tribunales de Instancia de cada localidad, supondrá igualmente la dotación y creación de puestos de trabajo de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio al menos, en un número equivalente a la plantilla que correspondería a un juzgado con anterioridad a la implantación del Tribunal de Instancia, hasta la fecha de la implantación de los Tribunales de Instancia. Porque… Mucho nos tememos que en el Tribunal de Instancia se crearán plazas de jueces pero no en la Oficina Judicial

  • Los puestos que, en su caso, se creen en las RPTs como jefaturas de los Servicios Comunes, Áreas o equipos serán adicionales a la plantilla existente antes de la negociación de las RPTs, es decir, todos serán de nueva dotación presupuestaria 

6º) NO LOS PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y A LOS  PUESTOS COMPATIBLES

Exigimos que las jefaturas que, en su caso, se creen en las RPTs,  se convocarán por el sistema de concurso específico y que ninguno de los puestos de trabajo se defina como compatible

7º)  ACOPLAMIENTO CON VOLUNTARIEDAD Y CON TODOS LOS DERECHOS Y RETRIBUCIONES

La circular de la Consejería que establece el proceso de acoplamiento del personal a las nuevas estructuras limita drásticamente la voluntariedad de los trabajadores/as a la hora de optar por unos u otros servicios. Por un lado, establece varios supuestos de confirmación de oficio directamente; y, por otro, excluirá de la reordenación de efectivos (voluntaria) decenas de puestos de trabajo de mayor retribución, vacantes y vinculados a OEP ó al concurso de traslados, que no hayan sido adjudicados en la fase de confirmación

Además, exigimos la continuidad de los funcionarios/as en sustitución vertical y  en comisión de servicios, frente a la discriminatoria e injustificada decisión de la Consejería de Justicia y de cesarlos en cuanto se inicie el acoplamiento de cada una de las fases

Además de las anteriores reivindicaciones, absolutamente fundamentales para el momento transcendental que es la implantación de una histórica reforma organizativa de la Administración de Justicia que modificará sustancialmente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as, CCOO también reclamos la negociación TELETRABAJO YA, Y SIN PASAR POR EL LAJ

No hay excusa que valga. La Ley de Eficiencia recogió esta modalidad de trabajo y, tal como hemos defendido siempre desde CCOO, la Comunidad de Madrid es plenamente competente para negociar su implantación en su ámbito. Pero, cuidado, que no vamos a aceptar que el teletrabajo sea la zanahoria tras el palo, y que además ésta venga envenenada. Exigimos que se negocie ya una regulación que determine las condiciones en las que acceder a esta modalidad de trabajo sin que los responsables de las oficinas judiciales tengan el poder - otro más - de decidir si somos o no merecedores de tal  derecho. Ni un derecho más en manos de otros y de forma arbitraria

PARA CCOO ÉSTAS SON RAZONES MÁS QUE SUFICIENTES PARA QUE HAYA UNA REACCIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES/AS. EL MOMENTO ES HISTÓRICO, Y EN JUEGO LA MAYOR PARTE DE NUESTROS DERECHOS Y CONDICIONES LABORALES

¡¡ VAMOS A DENFENDERLAS!!

Noticias relacionadas

CCOO, junto al resto de sindicatos del sector, convocará movilizaciones en la Administración de Justicia

Aprobados los PGE con las enmiendas de CCOO para la negociación de la subida del C. Específico del ámbito no transferido y para la regulación definitiva de los errores de cotización a la S.Social

El BOE publica hoy la Ley de Presupuestos incluyendo dos mejoras significativas que CCOO hemos conseguido para el personal de Justicia

Cuadro de retribuciones actualizado a 2021 de los Cuerpos Generales, Especiales y Médicos Forenses del ámbito no transferido

CCOO reclama la inmediata convocatoria de la Mesa de Negociación para la negociación del incremento del Complemento Específico del ámbito no transferido

En marzo comenzará la negociación de la subida del Complemento Específico del ámbito no transferido

El Ministerio se compromete con CCOO a que las negociaciones para la subida del complemento específico den comienzo este mes de abril

CCOO volvemos a exigir al Ministerio la negociación de la subida del complemento específico en su ámbito de gestión

El ministerio amplía el orden del día de la mesa pero sigue sin incluir la negociación del complemento específico del ámbito no transferido

Gracias a la presión de CCOO, el Ministerio de Justicia convoca al fin Mesa Sectorial para la negociación del Complemento Específico del ámbito no transferido

A pesar de las exigencias de CCOO el ministerio sigue sin hacer una propuesta concreta ni de cantidades, ni de si será lineal o no para todos los cuerpos, ni de la dotación económica disponible

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre el incremento del complemento específico en el ámbito no transferido

El Ministerio vuelve a no presentar propuesta alguna de cantidades sobre el incremento del complemento específico para el personal del ámbito no transferido

Celebrada Mesa Técnica de la Administración de Justicia de Aragón, para solucionar el párrafo "seta" de la comisión de servicios, ampliar el teletrabajo y mantener el complemento de violencia

La propuesta del Ministerio para el Complemento Específico es tan insuficiente y ridícula que seguiríamos en el último lugar de toda la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia realiza una nueva oferta económica de complemento de específico para el ámbito de su competencia

El Juzgado de Violencia 3 de Zaragoza entrará en funcionamiento el 31 de diciembre de 2021 y su personal tendrá garantizado el cobro del complemento actual

El Ministerio de Justicia pretende cerrar la negociación con una nueva propuesta de incremento en el complemento específico para 2021

El Ministerio suspende la reunión de mañana 14 de julio sobre la negociación del Complemento Específico para el ámbito no transferido

El Ministerio de Justicia pospone la continuación de la negociación del incremento del complemento especifico del ámbito no transferido hasta el mes de septiembre

La ministra de Justicia se compromete con CCOO a solicitar y gestionar ante el Ministerio de Hacienda más fondos para incrementar la oferta de subida del Complemento Específico del ámbito no transferido

El Ministerio de Justicia convoca reunión sobre adecuación del complemento específico del ámbito no transferido el 2 de septiembre de 2021

El Ministerio presenta una nueva propuesta de incremento del complemento específico en su ámbito de competencia

Tabla comparativa elaborada por CCOO de complementos específicos del ámbito no transferido vs transferidos con la nueva propuesta del Ministerio

CCOO inicia el proceso para reclamar judicialmente el abono de las retribuciones básicas y las complementarias estatales del personal de Justicia de Aragón con los incrementos acordados en la LPGE 2021 y eleva queja a la DG Justicia de Aragón

Propuesta de CCOO para el incremento del Complemento Específico de LAJ

El Ministerio de Justicia insiste en no aceptar las propuestas de CCOO y el ámbito no transferido seguirá siendo uno de los peores retribuidos de la Administración de Justicia

CSIF, STAJ y UGT firman un acuerdo insuficiente para el complemento específico del ámbito no transferido y lo justifican con mentiras para descalificar a CCOO

CCOO vuelve a reclamar -en solitario- la aplicación de los fondos adicionales para alcanzar un puesto intermedio en la subida del complemento específico, a lo que el ministerio se ha vuelto a negar, contando con el apoyo de CSIF, STAJ y UGT

CCOO continuamos con la consulta sobre la firma del acuerdo sobre el incremento del complemento específico en el ámbito no transferido

Increment retributiu a la nòmina de setembre

Tras la consulta realizada en solitario entre el personal del ámbito no transferido, CCOO firmará el acuerdo sobre el incremento del complemento específico con el Ministerio de Justicia al ser la posición mayoritaria de los y las trabajadoras

Últimas informaciones sobre la firma del acuerdo del incremento del Complemento Específico del ámbito no transferido

La mesa sectorial para la firma del acuerdo de incremento del complemento específico no transferidos se convocará en los próximos días; Tramitación libre: Nombramientos y Adjudicaciones de destinos en el BOE de 29 de octubre

Novedades relacionadas con la firma del Acuerdo para el incremento del Complemento Específico del Ámbito no Transferido

El Ministerio de Justicia tira por tierra la negociación de ocho meses y se desdice de lo acordado respecto al incremento del complemento específico del ámbito no transferido

Delegados y delegadas de CSIF, STAJ, CCOO y UGT exigen a la Ministra que dé la cara y cumpla con lo acordado en la mesa de negociación

Cataluña: recuperación parcial del importe de la paga extraordinaria del año 2014 del sector público

Ciudadanos dice que, según la información que manejaban hace semanas, el acuerdo ya estaba ultimado con los sindicatos

CSIF, STAJ, CCOO y UGT, solicitamos al Presidente, Pedro Sánchez y a la Vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que intercedan para el cumplimiento de lo pactado y en defensa de la Negociación Colectiva

Nòmina dels nous titulars del cos de tramitació (torn lliure) - Nómina de los nuevos titulares del cuerpo de tramitación (turno libre)

CCOO exige a los ministerios de Justicia y Hacienda una rectificación inmediata tras la masiva manifestación del 20 de noviembre en Madrid

Las movilizaciones hacen reaccionar al Ministerio de Justicia, acaba de convocar reunión sobre el complementos específicos para el 24 de noviembre a las 18,30

CSIF, STAJ, CCOO Y UGT convocamos a todo el personal del ámbito no transferido a un día de huelga, el día 15 de diciembre de 2021

Ámbito no transferido: reunión con los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos

CCOO decimos NO a la nueva oferta del Ministerio de Hacienda y Función Pública porque rebaja de manera importante el acuerdo de septiembre de la mesa sectorial de justicia y viola el derecho a la negociación colectiva

Consulta al personal del ámbito no transferido: cuando no se cumplen los acuerdos, la movilización es nuestra fuerza

Hacemos un llamamiento al colectivo de más de 4200 letrados y letradas de la Administración de Justicia de toda España para que con su NO apoyen el rechazo al incumplimiento de lo pactado

Reunión con ERC sobre el conflicto del Complemento Específico del ámbito no transferido

Comparativa del acuerdo firmado el 2 de diciembre por tres sindicatos y no suscrito por CCOO y el acuerdo pactado con el Ministerio el 14 de septiembre

No se puede hacer peor: convocatoria extraordinaria de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, para la ratificación del acuerdo de 2 de diciembre de 2021 del Comité de Huelga del ámbito no transferido

Retribuciones 2022 del Personal de Justicia en el ámbito no transferido

Cuadro de retribuciones de 2022 del Personal Laboral de la Administración de Justicia del ámbito no transferido

Retribuciones 2022 del personal funcionario de Comunidad de Madrid

EUSKADI. Incremento nóminas 2022 Euskadi 2%,tablas retributivas 2022 y tablas comparativas clases pasivas y MUGEJU 2018-2022

EUSKADI. Reunión Bilateral 21.2.22: La DAJ Nos Niega el Derecho a una Valoración de Puestos de Trabajo y Propone una Subida Salarial a cambio de Más días de Trabajo.

Reunión de Mesa Sectorial de Justicia de Aragón, Parte 1. Convocatoria de personal interino, teletrabajo, y complemento de violencia

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón, parte 2: Formación 2022, Ofertas de Empleo Público, Gratificaciones, Reglamento de la Mesa Sectorial

Bolsas de Letrados: CCOO presenta numerosas propuestas al Ministerio de Justicia en la reunión de la Mesa General de Negociación

TRAS NUMEROSAS SENTENCIAS GANADAS POR CCOO, EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECTIFICA PARCIALMENTE, REMITE NUEVAS INSTRUCCIONES SOBRE LAS SUSTITUCIONES Y ABONARÁ DE OFICIO EN LAS PAGAS EXTRAS, DESDE EL 1 DE ABRIL, LA DIFERENCIA DEL SUELDO ENTRE EL CUERPO DE ORIGEN Y AL QUE SE SUSTITUYE

Grupo de trabajo de retribuciones complementarias

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y la reforma del régimen retributivo de los/las Letrados/as de la Administración de Justicia

Publicada en el BOE la modificación del complemento específico del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

¡Es el momento de los salarios de trabajadores/as de Justicia de la Comunidad de Madrid!

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

STAJ, CCOO y CSIF, RECLAMAN A LA CONSEJERIA DE JUSTICIA LA NEGOCIACIÓN DE UN ACUERDO SECTORIAL COMPLETO DONDE SE RECOJAN NUESTRAS RECLAMACIONES, CON UNA SOLUCIÓN INMEDIATA AL PROBLEMA DE LA FALTA DE PERSONAL

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO exige la actualización de las dietas y las indemnizaciones por uso de vehículo propio para las empleadas y los empleados públicos

“Si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado”

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Es el momento de mejorar los salarios y las condiciones laborales del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Publicado Real Decreto sobre determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de ingreso mínimo vital

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

La mesa de negociación del personal de Justicia no transferido reunida ayer abre, por fin, el camino para la negociación del Plan de Igualdad tras años de reclamaciones de CCOO

CCOO reclama al Gobierno de Sánchez salarios dignos para las empleadas y empleados públicos

Comunicado Conjunto CCOO-UGT. Día Internacional de los Servicios Públicos

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

Publicada en el BOCM de 1 de julio de 2022 la Orden por la que se modifica el sistema de abono de las sustituciones en cuerpo superior para los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de ab

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

El Ministerio de Justicia sigue adelante con los planes de actuación de sustituciones de LAJ y de retribución por diligencias de entrada y registro sin aceptar ninguna de las propuestas de CCOO ni de ningún otro sindicato

Comunidad de Madrid: la Dirección General de Justicia convoca a las Centrales Sindicales presentes en la Mesa Sectorial para ratificar su nula voluntad de negociación y su burla a los trabajadores presentando un nuevo documento con un retroceso claro en la negociación

Cantabria: actualización de las indemnizaciones por razón de servicio

La Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid trata de echar un pulso a los trabajadores/as y vuelve a presentar otro borrador de Acuerdo Sectorial con la primera y única propuesta retributiva que había presentado a primeros de julio, ya rechazada por STAJ, CCOO y CSIF

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Concentración ante la Ciudad de la Justicia de Valencia para exigir a la Consellera que cumpla sus compromisos económicos con el personal de Justicia

STAJ, CCOO Y CSIF llevan a la Asamblea de Madrid el riesgo de agravamiento del conflicto en la Justicia madrileña si el Consejero, Enrique López, no asiste a la Mesa Sectorial y desbloquea le negociación del Acuerdo Sectorial

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

STAJ, CCOO y CSIF convocan dos concentraciones para el día 6 de octubre, por la mañana ante la sede del TSJM (coincidiendo con la apertura del año judicial en la Comunidad de Madrid) y por la tarde ante la sede de la Consejería de Justicia

CCOO analiza el resultado de la Mesa de Diálogo Social de Función Pública

El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con el lema “Justicia Salarial”

Justicia de Madrid en lucha. 6 de octubre concentraciones

Preacuerdo para la subida salarial en el Sector Público y otras materias

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

El consejero de Justicia, por fin, se ve obligado a cumplir el compromiso que adquirió con STAJ, CCOO y CSIF en la Asamblea de EA MADRID, el día 22 del pasado mes de septiembre, y convoca una reunión para el próximo viernes, día 7 de octubre

Los trabajadores y trabajadoras de Justicia de Madrid se defienden en la calle ante las "trampas" de la Consejería para seguir deteriorando el Servicio Público y no mejorar las condiciones laborales y salarios del personal

La concentración de los trabajadores junto a STAJ, CCOO y CSIF obliga al Consejero a dar explicaciones y comparecer ante los representantes de los trabajadores

El Consejero de Justicia falta a su palabra y vuelve a engañar a los trabajadores/as

Tras el Acuerdo con Función Pública, publicamos el cuadro de atrasos, retroactivo al 1 de enero de 2022, del incremento adicional,, en 2022, del 1,5%, que con el 2% inicial será del 3,5% en 2022 (ámbito no transferido)

Publicada en el BOE la Ley que incluye el incremento retributivo adicional, para las y los empleados públicos, del 1,5 % adicional al 2 % con efectos de 1.01.2022

Madrid: continúa la vegonzante pinza de la Consejería y los sindicatos UGT y ASIJ para intentar boicotear la negociación del Acuerdo Sectorial y no reconocer las principales reivindicaciones de los trabajadores que STAJ, CCOO y CSIF venimos defendiendo

Incremento retributivo de 2022 y paga de atrasos

Publicada en el BOE Resolución de Hacienda con instrucciones para el abono del 1,5 % adicional con efectos de 1.01.2022

Pago de atrasos de la retribución del 1,5% adicional con efectos del 1 de enero de 2022

CCOO vuelve a exigir la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la promoción interna, de la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario, del Reglamento y RPTs del Registro Civil y de las Sustituciones de todos los cuerpos

La Consejería de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid remite información sobre el abono de los atrasos correspondientes a la subida salarial del 1,5% para el año 2022 firmada por CCOO con el Gobierno Central

Asturias: pago de atrasos de la retribución del 1,5% adicional con efectos del 1 de enero de 2022

Andalucía: nota informativa. sobre el abono del incremento retributivo 1,5%

Madrid: la Consejería de Justicia sigue ninguneando a los trabajadores/as con la negociación del Acuerdo Sectorial

El Ministerio de Justicia confirma a CCOO que en la nómina del mes de noviembre se abonarán los atrasos y la actualización del incremento salarial del 1,5% adicional con efectos de enero de 2022

Publicado el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal al servicio de la Administración de Justicia de Galicia

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Actualización de nóminas y abonos de atrasos y Acción Social

CCOO consigue subidas salariales a pesar del contexto de guerra, inflación, postpandemia y crisis económica

El personal de Guardia de los Juzgados de Cartagena protestará por las malas condiciones laborales y la precarización de este servicio esencial

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

El personal de los Juzgados de Instrucción y de la Fiscalía de Cartagena se concentra frente al palacio para protestar por las malas condiciones laborales y la precarización del servicio esencial de guardia

Cataluña: primera reunión de la mesa de negociación con el Departament de Justicia. Hasta aquí hemos llegado

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

Comunidad de Madrid: la Consejería de Justicia rompe la negociación del Acuerdo Sectorial que ha venido retrasando durante un año y que no quiere alcanzar

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Justicia, 15 de diciembre de 2022: sin acuerdo en ninguna de las RPTs presentadas por el Ministerio

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados públicos en un 2,5 % que alcanzará el 3,5 % si la inflación supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

Cuadros de retribuciones para 2023 de cuerpos generales, cuerpos especiales y Médicos Forenses (ámbito no transferido)

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Cuadro de retribuciones de las guardias de la Administración de Justicia desde 1 de enero de 2023

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

Retribuciones de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia para 2023

Andalucía: Mesa Sectorial de 24 de enero de 2023

CATALUNYA: RETRIBUCIONES - las dificultades para conseguir mayorías parlamentarias no pueden perjudicar las trabajadoras y trabajadores de la Administración

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Gaceta Sindical. Brecha salarial

CCOO vuelve a exigir la eliminación de los grupos de población en las retribuciones de todos los cuerpos

Modificación de la RPT de la Fiscalía de Palma de Mallorca

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

Nuevos permisos para las mujeres trabajadoras

Madrid: información sobre la última propuesta de Acuerdo Sectorial y consulta de STAJ, CCOO y CSIF a los trabajadores

CCOO emplaza al Ministerio de Justicia a dar una salida negociada con los sindicatos a la huelga de LAJ

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

Comunicado conjunto de CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG sobre la huelga de LAJs y la Ley de Eficiencia Organizativa

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Comunidad de Madrid: rechazo de los/las trabajadores/as a la última propuesta de Acuerdo Sectorial presentada por la Consejería de Justicia

Reunión del Grupo de Trabajo de la Subcomisión Paritaria del Personal Laboral de la Administración de Justicia para tratar la cuestión de las retribuciones complementarias

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

El Ministerio de Justicia impone para la huelga en su ámbito competencial unos servicios mínimos abusivos y elimina de un plumazo la concesión de permisos y licencias

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Éxito rotundo de la manifestación de hoy en Madrid

Nota de Prensa y Comunicado del Comité de Huelga: concentración en los juzgados de la calle Alta de Santander

La Huelga de Justicia en imágenes. Los Juzgados vacíos, gran participación en la manifestación de Madrid, y movilizaciones por toda España

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Incrementamos las movilizaciones en Justicia con una huelga de jornada completa el 4 de mayo y en las sucesivas semanas

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Sin efecto las resoluciones de servicios mínimos por desconvocatoria de los paros parciales

Continúan las movilizaciones del personal de Justicia en toda España

TODOS Y TODAS A LA HUELGA: NOS JUGAMOS MUCHO

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Cantabria: servicios mínimos para la huelga de la Administración de Justicia en mayo

Nuevos servicios mínimos abusivos en el ámbito no transferido

No somos funcionarios/as de segunda. TODOS/AS A LA HUELGA

Los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia en Cantabria incrementan su participación en la exitosa jornada de huelga del 4 de mayo

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

El Ministerio de Justicia informa a CCOO que existe un error en la resolución de servicios mínimos del ámbito no transferido

Huelga del personal de la Administración de Justicia 4 de mayo. ¡Lo vamos a conseguir!

El grupo parlamentario de Unidas Podemos hace público su apoyo a las movilizaciones del personal de Justicia

Continúa la huelga a partir de mañana, martes, 9 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

La cuarta jornada de huelga completa de los funcionarios de Justicia continúa en Cantabria con un seguimiento de más del 90%

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria

A partir del día 16 de mayo seguimos con la huelga y las movilizaciones

Denuncia del Comité de Huelga por actuaciones irregulares de LAJ y Magistrado en el Tribunal Supremo

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 16/05/2023

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

Cantabria: publicado nuevo Decreto sobre servicios mínimos y esenciales para la huelga de la Administración de Justicia

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Nos prohíben una concentración ante el Ministerio de Justicia pero seguimos adelante con más fuerza

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria. Concentración ante la Delegación del Gobierno, 22/05/2023

Comunicado del Comité de Huelga (23/05/2023)

Nota de Prensa: concentración del personal de Justicia de Cantabria ante la delegación del Ministerio de Hacienda y Función Pública

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

El Gobierno Vasco da por finalizada la negociación sin contar con el Comité de Huelga de CCOO

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 09/06/2023

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

El comité de huelga apoya al personal encerrado en las dependencias judiciales de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Pamplona

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Revisión de la indemnización por uso de vehículos particulares

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

EL MINISTERIO DE JUSTICIA ARREMETE CONTRA LOS TRABAJADORES EN HUELGA DEL AMBITO NO TRANSFERIDO DESCONTÁNDOLE EN LA NÓMINA DEL MES DE JULIO CASI UN MES DE HUELGA Y DEJANDO A MUCHOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS EN SITUACIÓN DE EXTREMA VULNERABILIDAD ECONÓMICA.

El Ministerio de Justicia anuncia a CCOO que elimina desde hoy las restricciones a solicitar vacaciones y permisos por asuntos particulares

Manifestación en Logroño

CCOO vuelve a denunciar que el Ministerio de Justicia y otras Comunidades Autónomas se están ensañando con los trabajadores y las trabajadoras que han participado en la huelga, negándose a efectuar los descuentos de forma escalonada

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

Huelga en el Sector Público Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

CSIF, STAJ y CCOO exigen la apertura de la negociación de un acuerdo que ponga fin al conflicto en Justicia

Confirmado el incremento retributivo para más de 3,5 millones de trabajadores y trabajadoras de las Administraciones y el sector público

Madrid: la Consejería, a pesar de la sentencia ganada por CCOO, sigue sin ofertar más de mil plazas al concurso de traslados

Exigimos que la subida acordada hoy para Jueces y LAJ se extienda a todo el personal de Justicia

El Gobierno publica el Acuerdo del Consejo de Ministros sobre el incremento retributivo de Letrados, Jueces y Fiscales, vulnerando el derecho a la negociación colectiva

Publicado el Acuerdo del Consejo de Ministros que aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal de las AAPP

Instrucciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública para el abono en octubre del incremento retributivo adicional del 0,5%

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

Ámbito no transferido: cuadros de retribuciones actualizados (efectos de 1 de enero de 2023) tras el incremento del 0,5% adicional al 2,5% de los salarios en 2023

CCOO detecta errores en las nóminas de octubre de Ceuta y Melilla y reclama al Ministerio de Justicia su inmediata rectificación

Comunidad de Madrid: CCOO exige a la Consejería negociar el Acuerdo Sectorial antes de finales de 2023

Madrid: sin rastro de negociación del Acuerdo Sectorial y convocatoria de comisiones de servicio para órganos de nueva creación

La supresión del teletrabajo ha puesto la guinda final a la nefasta gestión del actual equipo, en funciones, del Ministerio de Justicia

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con carácter inmediato

El anuncio de movilizaciones por CCOO obliga al Secretario de Estado de Justicia a llamar a los sindicatos pidiéndonos que no las convoquemos

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Personal laboral: escrito al Secretario de Estado

Madrid: la Consejería de Justicia vuelve a dar largas a la negociación del Acuerdo Sectorial

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 20 diciembre 2023

Noticia del Ministerio de Justicia confirmando la negociación de la subida retributiva

Comunidad de Madrid: la Consejería de Justicia ha presentado una nueva propuesta en la reunión de la Mesa Sectorial celebrada ayer, día 26D, pero plantea, otra vez, que es la definitiva y que no admitirá ninguna otra NEGOCIACIÓN PARA MEJORAR SU CONTENIDO

Madrid: CCOO dirige escrito a la Consejería de Justicia reiterando la continuación de la negociación del Acuerdo Sectorial para mejorar la última propuesta presentada por la administración

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

CCOO consulta a los trabajadores/as la última propuesta de Acuerdo Sectorial que la Consejería de Justicia de Madrid ha presentado como ultimátum

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Comunidad de Madrid: cumpliendo el mandato del resultado de la consulta, CCOO firma el "preacuerdo" sobre el Acuerdo Sectorial 2024-2027

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Nueva subida retributiva adicional del 0,5% retroactiva desde Enero de 2023

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicada en el BOE la Resolución por la que se aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones del personal al servicio del sector público

Sobre el abono de la subida adicional del 0,5 de las retribuciones en la Administración de Justicia en Cantabria

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

Ámbito no transferido: cuadro final de retribuciones, para 2023, del personal funcionario tras el nuevo incremento del 0,5% adicional

Asturias: reunión de la Mesa Sectorial del Personal de Justicia e implantación de la Trayectoria Profesional

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

El Ministerio de Justicia remite Información sobre cuestiones del Área de Letrados/as de la Administración de Justicia

Instrucciones complementarias para el pago al personal del sector publico estatal de los atrasos correspondientes al incremento retributivo complementario del 0,5%

CCOO y el resto de sindicatos exigimos en un escrito conjunto al Secretario de Estado una propuesta económica para TODOS los trabajadores y las trabajadoras de Justicia en el Complemento General de Puesto en la Mesa Sectorial que se celebrará mañana

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

CCOO reitera la exigencia de la subida del complemento general de puesto y advierte de nuevas movilizaciones si no hay acuerdo con el Ministerio de Justicia

Concentración de protesta en la Conferencia Sectorial de Justicia

Nota unitaria de CCOO y demás sindicatos de Cataluña, Mesa de negociación celebrada el 5 de marzo de 2024

CCOO y el resto de sindicatos de la plataforma sindical vuelven a reunirse con los grupos parlamentarios en apoyo de las reivindicaciones de la huelga

ELS SINDICATS DE LA MESA DE NEGOCIACIÓ ES REUNEIXEN AMB EL DEPARTAMENT DE JUSTÍCIA

Continúa el desprecio absoluto del Ministerio de Justicia al personal de los cuerpos generales y especiales

EL MINISTERI DE JUSTÍCIA TRENCA UNILATERALMENT LA NEGOCIACIÓ DE L'INCREMENT RETRIBUTIU AL PERSONAL DELS COSSOS GENERALS I ESPECIALS DE TOTES LES COMUNITATS AUTÒNOMES

El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un próximo RDL el 2% pactado para más de cinco millones de empleadas y empleados públicos

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

Compromisos retributivos conseguidos del Acuerdo Marco para una Administración del SIGLO XXI

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

CCOO seguimos movilizados contra las agresiones del Ministerio de Justicia

CSIF, UGT y el Ministerio de Justicia, de la mano contra los trabajadores y las trabajadoras

CSIF Y UGT SE PONEN DE PARTE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y ESTÁN TRAICIONANDO AL PERSONAL AL QUE CONVOCARON A UNA COSTOSISIMA HUELGA Y AHORA DEJAN TIRADO

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

Gastos deducibles en la declaración del IRPF por la cuota de afiliación a CCOO y por movilidad geográfica

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

A pesar del impresentable acuerdo de CSIF y UGT con el Ministerio de Justicia solo para el ámbito no transferido, CCOO mantendrá el conflicto porque las reivindicaciones de la huelga siguen todas vigentes

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

Nota de Prensa del Ministerio de Justicia sobre la firma del acuerdo con CSIF y UGT: el Ministerio no tiene ningún rubor ni vergüenza en mentir de nuevo y ahora lo hace públicamente

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

¡NO NOS CONFORMEMOS! ESTE ACUERDO NO RESUELVE NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL ÁMBITO MINISTERIO

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

FIRMA DEL PREACUERDO DE CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CATALUNYA

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

EL CONFLICTE CONTINUA

Santander: la plantilla de la Administración de Justicia sale a la calle para exigir retribuciones justas, funciones claras y negociación real

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Publicado en el BOE el acuerdo entre Bolaños y los sindicatos cómplices

Manifestación 27A en Madrid. Fotos y vídeos

El 8 de mayo, Mesa Sectorial de Justicia en Cantabria

CCOO reclama una verdadera negociación en el ámbito no transferido

Información sobre la reunión de la Mesa Delegada del ámbito no transferido

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

CCOO exige al ministro Escrivá el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar en el ámbito no transferido las principales demandas de los trabajadores y las trabajadoras

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia acepta por escrito solo una de las exigencias de CCOO de abonar, en su ámbito competencial, el pago de las guardias no realizadas por situaciones de IT ligadas al embarazo, maternidad o paternidad

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

La Fiscalía General del Estado vulnera los acuerdos suscritos por el Ministerio y los sindicatos representativos, castigando al personal de Justicia destinados en la FGE a la perdida de retribuciones, a la promoción y carrera profesional

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos

Reunión de la Conferencia Sectorial de Justicia en Zaragoza: Urrutia "afea" a Bolaños el acuerdo salarial alcanzado "que únicamente beneficia a 12.000 funcionarios del territorio gestionado por el Ministerio de Justicia"

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

CCOO y STAJ rechazamos los argumentos de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado en relación a la cobertura temporal de los puestos vacantes en la FGE

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana el incremento del 2.5% del salario de las y los empleados públicos con efectos de enero de 2024

El Consejo de Ministros aprueba el RD Ley que incluye el incremento salarial de las y los empleados públicos para 2024 pero no aprueba la OEP para 2024, que será aprobada en un próximo Consejo de Ministros

Publicado en el BOE el Real Decreto Ley que incorpora en su articulado el incremento retributivo de los/las empleados/as públicos/as para 2024

Publicadas las instrucciones para el abono del incremento retributivo para 2024

Cuadros de retribuciones para 2024, actualizadas a 1 de enero, del ámbito no transferido

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Cuadro de retribuciones por Servicio de Guardia actualizado a 1 de enero de 2024

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria)

CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI

Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): a diferencia de la administración, CCOO propone un incremento en el complemento específico basado en fundamentos reales

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): ante el escaso esfuerzo de la Administración por acercarse a las posiciones sindicales, no se vislumbra posibilidad de acuerdo

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): la administración rompe unilateralmente las negociaciones sobre el incremento del complemento específico

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): la administración alcanza un acuerdo con STAJ y UGT sobre el incremento del complemento específico

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba, 22 de noviembre

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

Mesa Delegada del ámbito no transferido sobre LAJ

Publicado en el BOC el Acuerdo Sectorial de Justicia de Cantabria 2024 - 2027

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Acuerdo Sectorial de la Administración de Justicia en Aragón suscrito por CCOO, STAJ, CSIF y UGT y el Gobierno de la CCAA

Presupuestos Generales de Cantabria para 2025

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

Renovación de los Planes Concretos de Actuación de LAJs

Novedades sobre el incremento retributivo del 0,5%

Hoy, 20 de enero, primera reunión de Mesa Sectorial con la Consejera de Justicia sobre la implantación de la Ley de Eficiencia en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid rechaza flexibilizar los plazos de implantación de los Tribunales de Instancia que CCOO había propuesto

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Con los derechos de la gente no se juega

Comienzan en el ámbito no transferido las negociaciones de las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas de Justicia del Municipio (OJM) y de la primera fase de los Tribunales de Instancia

Primera semana de negociación de las nuevas RPTs en el ámbito no transferido

La Consejería arremete contra CCOO por insistir en defender los derechos del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Impresentable actitud del Ministerio de Justicia en la negociación de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

En las RPTs de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido el Ministerio de Justicia impone en lugar de negociar

Esta ha sido la respuesta del Ministerio de Justicia en la mesa de negociación de las RPTs de los Tribunales de Instancia (primera fase) y Oficinas de Justicia en el municipio del ámbito no transferido

Comienzan las negociaciones de las modificaciones reglamentarias para la implantación de la Ley de Eficiencia, que están muy condicionadas por el malísimo acuerdo de julio de 2024, que CCOO se negó a firmar

Madrid: CCOO sigue exigiendo a la Consejería de Justicia la negociación de la estructura de las nuevas Oficinas Judiciales y denuncia su negativa a mejorar lo previsto en la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

Nueva reunión de la Mesa Sectorial para las modificaciones reglamentarias

CCOO exige subidas retributivas para el sector público

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): estructura de la Oficina Judicial, proyectos de RPTs y proyectos normativos en materia de personal

COMUNIDAD DE MADRID: CCOO HA EMPLAZADO EN LA MESA SECTORIAL A LOS DEMÁS SINDICATOS A SUMARSE A NUESTRA RECLAMACIÓN A LA CONSEJERÍA DE SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ANTE LA SUSTANCIAL MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria). Está claro: no quieren que tengamos tiempo de pensar

Madrid: CCOO sigue reivindicando en solitario en la Mesa Sectorial propuestas concretas imprescindibles para mitigar y compensar el duro impacto que la implantación de nueva Oficina Judicial tendrá para los trabajadores/as de la justicia madrileña, incluida la subida del Complemento Específico

Movilizaciones de CCOO por la mejora salarial en el empleo público

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 28 de marzo y convocatoria para el 2 de abril

Comunidad de Madrid: CCOO no acepta las prisas de la Directora General para cerrar la negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales de la primera fase de implantación y reclama la presencia del Consejero en las reuniones de la Mesa Sectorial

Gastos deducibles en la declaración del IRPF por la cuota de afiliación a CCOO y por movilidad geográfica

CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 2 de abril y convocatoria de nueva sesión para el día 10 de abril

Más de un millar de delegados y delegadas de CCOO exigen al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): el tiempo se acaba y seguimos en la casilla de salida

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): acto final

CCOO exige la plena garantía de las retribuciones en los procesos de acoplamiento

Comunidad de Madrid: CCOO convoca movilizaciones en defensa de los derechos y condiciones de trabajo y la subida del complemento específico

Comunidad de Madrid: empezamos las movilizaciones para defender nuestros derechos y condiciones laborales en las nuevas Oficinas Judiciales. ¡¡Ahora es el momento!!

Se publica en el BOE, por fin, la RPT de MUGEJU, que restablece la legalidad en la provisión de puestos de trabajo en el organismo tras años de vulneración

RPT del personal laboral del IV Convenio Unico

CCOO exige la negociación inmediata del complemento específico en el ámbito no transferido

Mesa Sectorial: negociación de las RPT de la Unidad Administrativa Covid-19, por la sentencia ganada por CCOO y de la nueva Fiscalía Europea

Aprobación de RPT por el Ministerio de Justicia de las Oficinas Fiscales de Aragón y las RPT de varias localidades de Cataluña

Relaciones de puestos de trabajo de Letrados de las oficinas judiciales de La Bisbal d'Empordà (Girona), Berga (Barcelona), de la Secretaría de Gobierno de la Comunidad Valenciana y el partido judicial de Segorbe.

Convocados puestos de libre designación para la Oficina Fiscal de Aragón. CCOO estudiará recurrir la convocatoria

El Ministerio de Justicia reanuda las negociaciones del nuevo Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Constitución de la Mesa Delegada del ámbito no transferido de la Administración de Justicia.

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito No Transferido

CCOO rechaza que la creación de la Fiscalía Europea se lleve a cabo como unidad administrativa y no como una Oficina Fiscal

El ministerio retira de la mesa de negociación el borrador de comisiones de servicio para los órganos de nueva creación que había remitido el día anterior a solicitud de CCOO

Publicadas las RPT de Cuerpos Generales de Igualada y Mollet del Vallès (Barcelona)

Publicada la Orden por la que se crea la la Unidad Administrativa de la Oficina de la Fiscalía Europea en España y aprueba su RPT

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón, parte 3: Plan de Actuación de Zuera, Rpt de la Fiscalía, regulación de permisos

Mesa Sectorial de la Administración de Justicia de Aragón. Parte 4. Provisión de puestos de trabajo, nueva Oficina Judicial

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para el martes, 29 de marzo, a las 12 horas: bolsas de Letrados/as sustitutos/as, RPT de Badajoz, RPT Letrados/as Cataluña y Comunitat Valenciana

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

El Ministerio de Justicia se niega a convocar la Subcomisión Paritaria de Personal Laboral para negociar la modificación de las RPTs de los Equipos Técnicos de Menores

Letrados de la Administración de Justicia: relaciones de puestos de trabajo

CCOO presenta unas extensas alegaciones a la propuesta de modificación de las RPTs de los Equipos de Menores y exige la retirada de la misma y la convocatoria de la Subcomisión Paritaria

Comunitat Valenciana: RPTs de las oficinas judiciales de apoyo directo a los Juzgados de Paz de Cox, Foios, La Pobla de Farnals, Monforte del Cid, Rafelbunyol y Redován, cuerpos de Gestión y Auxilio

Publicada en el BOE la RPT de la Oficina Judicial de Badajoz

Publicada en el BOE la Resolución por la que se aprueban las RPTs de las oficinas judiciales de apoyo directo a los Juzgados de Paz de Finestrat, Montserrat y Rocafort

Información sobre la integración de los Equipos Técnicos de Menores en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses: CCOO impugna la Resolución de la Dirección General de Justicia

A propuesta de CCOO, el Ministerio Convoca la Mesa de Negociación Delegada de la Mesa General de la AGE para el personal de la Administración de Justicia, para tratar entre otros asuntos del orden del día, la modificación de la RPT de Ceuta

El Ministerio de Justicia acepta por fin la propuesta de CCOO y convoca mesa de negociación para convertir en plantilla los refuerzos de más de tres años

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia pretende desmontar las movilizaciones convocadas (conjuntamente por CCOO, STAJ, UGT y CIG y, por separado, por CSIF) convocando una reunión, no negociación, de la que excluye a CCOO de forma premeditada y malintencionada

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): negociación de la propuesta de acuerdo de la administración para implantación de las RPTs

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la Promoción Interna, los concursos de traslado y el nuevo Registro Civil, por lo que siguen adelante las movilizaciones

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia remite ahora la presentación de los modelos de la Ley de Eficiencia Organizativa que hasta el momento se había negado a remitir

La Ley de Eficiencia Organizativa pone en peligro nuestras actuales condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia pretende crear el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Murcia con un solo trabajador

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Justicia, 15 de diciembre de 2022: sin acuerdo en ninguna de las RPTs presentadas por el Ministerio

No se puede tramitar una ley orgánica sin respetar los derechos fundamentales

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

Publicamos los modelos de referencia para la implantación de los Tribunales de Instancia, las Oficinas de Justicia del Municipio y el nuevo Registro Civil

Publicada la Resolución por la que se aprueban definitivamente las RPTs de Cuerpos Generales de las oficinas fiscales de Andalucía

Publicada la Resolución por la que se aprueban definitivamente las RPTS del del Servicio Común Procesal del Archivo Judicial Territorial de la Comunitat Valenciana, Depósito de Piezas de Convicción y Vehículos

El Ministerio aprueba las modificacionies en la RPT de Murcia añadiendo una plaza de Gestión en el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento Civil

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

¿Qué pasa con la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEO)?

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

Modificación de la RPT de la Fiscalía de Palma de Mallorca

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

CCOO emplaza al Ministerio de Justicia a dar una salida negociada con los sindicatos a la huelga de LAJ

Publicada la relación de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Segovia. CCOO recurrirá esta Resolución

El comité de huelga apoya al personal encerrado en las dependencias judiciales de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Pamplona

Modificación de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

Huelga en el Sector Público Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia: adjudicación reordenación de efectivos y resto del acoplamiento

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicado en el BOE emplazamiento por el recurso contencioso administrativo interpuesto por CCOO contra la Resolución por la que se aprueba la modificación de la RPT de la Oficina Judicial de Cáceres

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

RPTs de Vera y Sanlúcar de Barrameda

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

¡NO NOS CONFORMEMOS! ESTE ACUERDO NO RESUELVE NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL ÁMBITO MINISTERIO

CCOO reclama una verdadera negociación en el ámbito no transferido

Información sobre la reunión de la Mesa Delegada del ámbito no transferido

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Aprobación de las RPTs de las oficinas judiciales de Cervera, Esplugues de Llobregat y Sant Feliu de Guíxols

RESOLUCIÓ DEFINITIVA DEL PROCÉS D'ACOBLAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS I D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Publicadas las RPTs los cuerpos de Gestión Procesal y Auxilio de las oficinas judiciales de apoyo directo a los juzgados de paz de San Antonio de Benagéber y Canet d'en Berenguer

Mesa Delegada del ámbito no transferido sobre LAJ

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

Hoy, 20 de enero, primera reunión de Mesa Sectorial con la Consejera de Justicia sobre la implantación de la Ley de Eficiencia en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid rechaza flexibilizar los plazos de implantación de los Tribunales de Instancia que CCOO había propuesto

Comienzan en el ámbito no transferido las negociaciones de las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas de Justicia del Municipio (OJM) y de la primera fase de los Tribunales de Instancia

Publicadas las Relaciones de Puestos de Trabajo de Letrados de la Administración de Justicia en las oficinas judiciales de Vera, Sanlúcar de Barrameda, Cervera, Esplugues de Llobregat y Sant Feliu de Guíxols

Primera semana de negociación de las nuevas RPTs en el ámbito no transferido

ASAMBLEA VIRTUAL POR VIDEOCONFERENCIA

La Consejería arremete contra CCOO por insistir en defender los derechos del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Impresentable actitud del Ministerio de Justicia en la negociación de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

En las RPTs de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido el Ministerio de Justicia impone en lugar de negociar

Publicadas las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Apoyo Directo al Juzgado de Paz de Gata de Gorgos (Alicante)

Esta ha sido la respuesta del Ministerio de Justicia en la mesa de negociación de las RPTs de los Tribunales de Instancia (primera fase) y Oficinas de Justicia en el municipio del ámbito no transferido

Ámbito no transferido: recogida de firmas contra la propuesta del Ministerio de Justicia de RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

El Ministerio de Justicia sigue cerrado en banda en las negociaciones de las RPTs

Madrid: CCOO sigue exigiendo a la Consejería de Justicia la negociación de la estructura de las nuevas Oficinas Judiciales y denuncia su negativa a mejorar lo previsto en la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

Ámbito no transferido: CCOO denuncia la desvergüenza del Ministerio de Justicia que ha aprobado sin previo aviso las RPTs que estábamos negociando

ES UN MAL ACUERDO Y CCOO NO HEMOS FIRMADO

Reunión de la Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido del Ministerio de Justicia para la Negociación de las RPTs de LAJs de la fase I en CCAA con competencias transferidas

FRENTE A LAS OFICINAS JUCIALES DE MINÍMOS QUE LA LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA TRATA DE IMPONER, CCOO SIGUE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva reunión de la Mesa Sectorial para las modificaciones reglamentarias

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): estructura de la Oficina Judicial, proyectos de RPTs y proyectos normativos en materia de personal

COMUNIDAD DE MADRID: CCOO HA EMPLAZADO EN LA MESA SECTORIAL A LOS DEMÁS SINDICATOS A SUMARSE A NUESTRA RECLAMACIÓN A LA CONSEJERÍA DE SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ANTE LA SUSTANCIAL MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria). Está claro: no quieren que tengamos tiempo de pensar

Convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria): suma y sigue

Madrid: CCOO sigue reivindicando en solitario en la Mesa Sectorial propuestas concretas imprescindibles para mitigar y compensar el duro impacto que la implantación de nueva Oficina Judicial tendrá para los trabajadores/as de la justicia madrileña, incluida la subida del Complemento Específico

Catalunya: nota informativa en relació amb el procés d’acoblament del personal interí

CONVOCATÒRIA - LO 1/25. PARTITS JUDICIALS 1a FASE. LLOCS GENÈRICS I GENÈRICS DIFERENCIATS

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 28 de marzo y convocatoria para el 2 de abril

Comunidad de Madrid: CCOO no acepta las prisas de la Directora General para cerrar la negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales de la primera fase de implantación y reclama la presencia del Consejero en las reuniones de la Mesa Sectorial

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 2 de abril y convocatoria de nueva sesión para el día 10 de abril

Comunidad de Madrid: sin miramientos y de un plumazo, la Consejería zanja la negociación de las RPTs de las 14 primeras oficinas judiciales

Euskadi: la DAJ impone sin negociación su modelo de implantación de Tribunales de Instancia (reuniones de 7 y 9 de abril)

Reunión de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para la negociación del proceso de acoplamiento a las nuevas oficinas judiciales de los Tribunales de Instancia

Asturias: segunda reunión con la Viceconsejera de Justicia, continuación de la del día 7 de abril

Ámbito no transferido: negociación de las RPTs de las oficinas judiciales de la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): el tiempo se acaba y seguimos en la casilla de salida

Comunidad de Madrid: al margen de la mesa de negociación, la Consejería publica hoy, en el BOCM, la estructura, servicios y funciones de la nueva Oficina Judicial de la primera y segunda fase de implantación

SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN LO 1/2025 DE LA FASE 1 EN CATALUNYA

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): epílogo adelantado

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): acto final

Cantabria: texto final de las resoluciones sobre diseño y estructura de la Oficina Judicial y las RPTs de las Oficinas Judiciales, OGRC y OJM de los Partidos Judiciales incluidos en la primera fase de constitución de los Tribunales de Instancia

CCOO exige la plena garantía de las retribuciones en los procesos de acoplamiento

RPTs de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia correspondientes a la Primera Fase de implantación de los Tribunales de Instancia en las CCAA con competencias transferidas

Comunidad de Madrid: CCOO convoca movilizaciones en defensa de los derechos y condiciones de trabajo y la subida del complemento específico

Publicadas las RPTs del Cuerpo de Letrados/as de la Administración de Justicia de las Oficinas Judiciales de los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 1 de julio de 2025 en las CCAA con competencias transferidas en materia de Justicia

Ámbito no transferido: el Ministerio de Justicia manifiesta en la mesa de negociación que sus propuestas de RPTs para los Tribunales de Instancia, inaceptables para CCOO, dan cumplimiento fiel al acuerdo que alcanzaron con Csif, Staj, Ugt y Cig y que CCOO no firmamos

ADJUDICACIONS PROVISIONALS DELS LLOCS DE TREBALL PELS FUNCIONARIS TITULARS DELS PARTITS JUDICIALS DE: RUBÍ, SANT FELIU DE LLOBREGAT, GAVÀ, MARTORELL, VIC, VALLS I SANTA COLOMA DE FARNERS

Comunidad de Madrid: la Consejería de Justicia no aclara la confusa circular sobre el acoplamiento

Comunidad de Madrid: empezamos las movilizaciones para defender nuestros derechos y condiciones laborales en las nuevas Oficinas Judiciales. ¡¡Ahora es el momento!!

Publicadas resoluciones sobre estructura y diseño de la Oficina Judicial para los Tribunales Colegiados y Tribunales de Instancia de Cantabria y RPTs de las OJ, OGRC y OJM de los Partidos Judiciales de Cantabria en los que se constituirán los Tribunales de Instancia el 1 de julio de 2025

Galicia: publicadas las resoluciones sobre diseño y estructura de la Ofiicina Judicial de los Tribunales de Instancia y las RPTs de las Oficinas de Justicia de los Municipios, Oficinas Judiciales de la fase I y Oficinas Generales del Registro Civil

Noticias relacionadas

CCOO, junto al resto de sindicatos del sector, convocará movilizaciones en la Administración de Justicia

Aprobados los PGE con las enmiendas de CCOO para la negociación de la subida del C. Específico del ámbito no transferido y para la regulación definitiva de los errores de cotización a la S.Social

El BOE publica hoy la Ley de Presupuestos incluyendo dos mejoras significativas que CCOO hemos conseguido para el personal de Justicia

Cuadro de retribuciones actualizado a 2021 de los Cuerpos Generales, Especiales y Médicos Forenses del ámbito no transferido

CCOO reclama la inmediata convocatoria de la Mesa de Negociación para la negociación del incremento del Complemento Específico del ámbito no transferido

En marzo comenzará la negociación de la subida del Complemento Específico del ámbito no transferido

El Ministerio se compromete con CCOO a que las negociaciones para la subida del complemento específico den comienzo este mes de abril

CCOO volvemos a exigir al Ministerio la negociación de la subida del complemento específico en su ámbito de gestión

El ministerio amplía el orden del día de la mesa pero sigue sin incluir la negociación del complemento específico del ámbito no transferido

Gracias a la presión de CCOO, el Ministerio de Justicia convoca al fin Mesa Sectorial para la negociación del Complemento Específico del ámbito no transferido

A pesar de las exigencias de CCOO el ministerio sigue sin hacer una propuesta concreta ni de cantidades, ni de si será lineal o no para todos los cuerpos, ni de la dotación económica disponible

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre el incremento del complemento específico en el ámbito no transferido

El Ministerio vuelve a no presentar propuesta alguna de cantidades sobre el incremento del complemento específico para el personal del ámbito no transferido

Celebrada Mesa Técnica de la Administración de Justicia de Aragón, para solucionar el párrafo "seta" de la comisión de servicios, ampliar el teletrabajo y mantener el complemento de violencia

La propuesta del Ministerio para el Complemento Específico es tan insuficiente y ridícula que seguiríamos en el último lugar de toda la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia realiza una nueva oferta económica de complemento de específico para el ámbito de su competencia

El Juzgado de Violencia 3 de Zaragoza entrará en funcionamiento el 31 de diciembre de 2021 y su personal tendrá garantizado el cobro del complemento actual

El Ministerio de Justicia pretende cerrar la negociación con una nueva propuesta de incremento en el complemento específico para 2021

El Ministerio suspende la reunión de mañana 14 de julio sobre la negociación del Complemento Específico para el ámbito no transferido

El Ministerio de Justicia pospone la continuación de la negociación del incremento del complemento especifico del ámbito no transferido hasta el mes de septiembre

La ministra de Justicia se compromete con CCOO a solicitar y gestionar ante el Ministerio de Hacienda más fondos para incrementar la oferta de subida del Complemento Específico del ámbito no transferido

El Ministerio de Justicia convoca reunión sobre adecuación del complemento específico del ámbito no transferido el 2 de septiembre de 2021

El Ministerio presenta una nueva propuesta de incremento del complemento específico en su ámbito de competencia

Tabla comparativa elaborada por CCOO de complementos específicos del ámbito no transferido vs transferidos con la nueva propuesta del Ministerio

CCOO inicia el proceso para reclamar judicialmente el abono de las retribuciones básicas y las complementarias estatales del personal de Justicia de Aragón con los incrementos acordados en la LPGE 2021 y eleva queja a la DG Justicia de Aragón

Propuesta de CCOO para el incremento del Complemento Específico de LAJ

El Ministerio de Justicia insiste en no aceptar las propuestas de CCOO y el ámbito no transferido seguirá siendo uno de los peores retribuidos de la Administración de Justicia

CSIF, STAJ y UGT firman un acuerdo insuficiente para el complemento específico del ámbito no transferido y lo justifican con mentiras para descalificar a CCOO

CCOO vuelve a reclamar -en solitario- la aplicación de los fondos adicionales para alcanzar un puesto intermedio en la subida del complemento específico, a lo que el ministerio se ha vuelto a negar, contando con el apoyo de CSIF, STAJ y UGT

CCOO continuamos con la consulta sobre la firma del acuerdo sobre el incremento del complemento específico en el ámbito no transferido

Increment retributiu a la nòmina de setembre

Tras la consulta realizada en solitario entre el personal del ámbito no transferido, CCOO firmará el acuerdo sobre el incremento del complemento específico con el Ministerio de Justicia al ser la posición mayoritaria de los y las trabajadoras

Últimas informaciones sobre la firma del acuerdo del incremento del Complemento Específico del ámbito no transferido

La mesa sectorial para la firma del acuerdo de incremento del complemento específico no transferidos se convocará en los próximos días; Tramitación libre: Nombramientos y Adjudicaciones de destinos en el BOE de 29 de octubre

Novedades relacionadas con la firma del Acuerdo para el incremento del Complemento Específico del Ámbito no Transferido

El Ministerio de Justicia tira por tierra la negociación de ocho meses y se desdice de lo acordado respecto al incremento del complemento específico del ámbito no transferido

Delegados y delegadas de CSIF, STAJ, CCOO y UGT exigen a la Ministra que dé la cara y cumpla con lo acordado en la mesa de negociación

Cataluña: recuperación parcial del importe de la paga extraordinaria del año 2014 del sector público

Ciudadanos dice que, según la información que manejaban hace semanas, el acuerdo ya estaba ultimado con los sindicatos

CSIF, STAJ, CCOO y UGT, solicitamos al Presidente, Pedro Sánchez y a la Vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que intercedan para el cumplimiento de lo pactado y en defensa de la Negociación Colectiva

Nòmina dels nous titulars del cos de tramitació (torn lliure) - Nómina de los nuevos titulares del cuerpo de tramitación (turno libre)

CCOO exige a los ministerios de Justicia y Hacienda una rectificación inmediata tras la masiva manifestación del 20 de noviembre en Madrid

Las movilizaciones hacen reaccionar al Ministerio de Justicia, acaba de convocar reunión sobre el complementos específicos para el 24 de noviembre a las 18,30

CSIF, STAJ, CCOO Y UGT convocamos a todo el personal del ámbito no transferido a un día de huelga, el día 15 de diciembre de 2021

Ámbito no transferido: reunión con los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos

CCOO decimos NO a la nueva oferta del Ministerio de Hacienda y Función Pública porque rebaja de manera importante el acuerdo de septiembre de la mesa sectorial de justicia y viola el derecho a la negociación colectiva

Consulta al personal del ámbito no transferido: cuando no se cumplen los acuerdos, la movilización es nuestra fuerza

Hacemos un llamamiento al colectivo de más de 4200 letrados y letradas de la Administración de Justicia de toda España para que con su NO apoyen el rechazo al incumplimiento de lo pactado

Reunión con ERC sobre el conflicto del Complemento Específico del ámbito no transferido

Comparativa del acuerdo firmado el 2 de diciembre por tres sindicatos y no suscrito por CCOO y el acuerdo pactado con el Ministerio el 14 de septiembre

No se puede hacer peor: convocatoria extraordinaria de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, para la ratificación del acuerdo de 2 de diciembre de 2021 del Comité de Huelga del ámbito no transferido

Retribuciones 2022 del Personal de Justicia en el ámbito no transferido

Cuadro de retribuciones de 2022 del Personal Laboral de la Administración de Justicia del ámbito no transferido

Retribuciones 2022 del personal funcionario de Comunidad de Madrid

EUSKADI. Incremento nóminas 2022 Euskadi 2%,tablas retributivas 2022 y tablas comparativas clases pasivas y MUGEJU 2018-2022

EUSKADI. Reunión Bilateral 21.2.22: La DAJ Nos Niega el Derecho a una Valoración de Puestos de Trabajo y Propone una Subida Salarial a cambio de Más días de Trabajo.

Reunión de Mesa Sectorial de Justicia de Aragón, Parte 1. Convocatoria de personal interino, teletrabajo, y complemento de violencia

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón, parte 2: Formación 2022, Ofertas de Empleo Público, Gratificaciones, Reglamento de la Mesa Sectorial

Bolsas de Letrados: CCOO presenta numerosas propuestas al Ministerio de Justicia en la reunión de la Mesa General de Negociación

TRAS NUMEROSAS SENTENCIAS GANADAS POR CCOO, EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECTIFICA PARCIALMENTE, REMITE NUEVAS INSTRUCCIONES SOBRE LAS SUSTITUCIONES Y ABONARÁ DE OFICIO EN LAS PAGAS EXTRAS, DESDE EL 1 DE ABRIL, LA DIFERENCIA DEL SUELDO ENTRE EL CUERPO DE ORIGEN Y AL QUE SE SUSTITUYE

Grupo de trabajo de retribuciones complementarias

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y la reforma del régimen retributivo de los/las Letrados/as de la Administración de Justicia

Publicada en el BOE la modificación del complemento específico del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

¡Es el momento de los salarios de trabajadores/as de Justicia de la Comunidad de Madrid!

Reunión del grupo de trabajo de retribuciones complementarias del IV Convenio Único: desigualdades en su aplicación

STAJ, CCOO y CSIF, RECLAMAN A LA CONSEJERIA DE JUSTICIA LA NEGOCIACIÓN DE UN ACUERDO SECTORIAL COMPLETO DONDE SE RECOJAN NUESTRAS RECLAMACIONES, CON UNA SOLUCIÓN INMEDIATA AL PROBLEMA DE LA FALTA DE PERSONAL

El Ministerio de Justicia tiene la obligación legal de iniciar la negociación de la Carrera Profesional en el plazo de un mes

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

CCOO exige la actualización de las dietas y las indemnizaciones por uso de vehículo propio para las empleadas y los empleados públicos

“Si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado”

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Función Pública si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Es el momento de mejorar los salarios y las condiciones laborales del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Publicado Real Decreto sobre determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de ingreso mínimo vital

Mesa Sectorial: aceptada la propuesta de CCOO de regular la reserva de plaza en las sustituciones de Gestión a Letrados de la Administración de Justicia

La mesa de negociación del personal de Justicia no transferido reunida ayer abre, por fin, el camino para la negociación del Plan de Igualdad tras años de reclamaciones de CCOO

CCOO reclama al Gobierno de Sánchez salarios dignos para las empleadas y empleados públicos

Comunicado Conjunto CCOO-UGT. Día Internacional de los Servicios Públicos

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos

Publicada en el BOCM de 1 de julio de 2022 la Orden por la que se modifica el sistema de abono de las sustituciones en cuerpo superior para los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de ab

El Ministerio de Justicia tarda seis años y medio desde la firma del Acuerdo de 2015 en iniciar las negociaciones para la regulación de las sustituciones y sigue negándose a cumplir el Acuerdo de marzo de 2022 para mejorar la promoción interna y negociar un concurso de traslado extraordinario

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector público

El Ministerio de Justicia sigue adelante con los planes de actuación de sustituciones de LAJ y de retribución por diligencias de entrada y registro sin aceptar ninguna de las propuestas de CCOO ni de ningún otro sindicato

Comunidad de Madrid: la Dirección General de Justicia convoca a las Centrales Sindicales presentes en la Mesa Sectorial para ratificar su nula voluntad de negociación y su burla a los trabajadores presentando un nuevo documento con un retroceso claro en la negociación

Cantabria: actualización de las indemnizaciones por razón de servicio

La Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid trata de echar un pulso a los trabajadores/as y vuelve a presentar otro borrador de Acuerdo Sectorial con la primera y única propuesta retributiva que había presentado a primeros de julio, ya rechazada por STAJ, CCOO y CSIF

CCOO advierte al Gobierno de Sánchez: “o hay Acuerdo Salarial para las y los empleados públicos o intensificará el conflicto”

Concentración ante la Ciudad de la Justicia de Valencia para exigir a la Consellera que cumpla sus compromisos económicos con el personal de Justicia

STAJ, CCOO Y CSIF llevan a la Asamblea de Madrid el riesgo de agravamiento del conflicto en la Justicia madrileña si el Consejero, Enrique López, no asiste a la Mesa Sectorial y desbloquea le negociación del Acuerdo Sectorial

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociación de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector Público

STAJ, CCOO y CSIF convocan dos concentraciones para el día 6 de octubre, por la mañana ante la sede del TSJM (coincidiendo con la apertura del año judicial en la Comunidad de Madrid) y por la tarde ante la sede de la Consejería de Justicia

CCOO analiza el resultado de la Mesa de Diálogo Social de Función Pública

El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con el lema “Justicia Salarial”

Justicia de Madrid en lucha. 6 de octubre concentraciones

Preacuerdo para la subida salarial en el Sector Público y otras materias

Firmado el acuerdo salarial en las Administraciones Públicas

El consejero de Justicia, por fin, se ve obligado a cumplir el compromiso que adquirió con STAJ, CCOO y CSIF en la Asamblea de EA MADRID, el día 22 del pasado mes de septiembre, y convoca una reunión para el próximo viernes, día 7 de octubre

Los trabajadores y trabajadoras de Justicia de Madrid se defienden en la calle ante las "trampas" de la Consejería para seguir deteriorando el Servicio Público y no mejorar las condiciones laborales y salarios del personal

La concentración de los trabajadores junto a STAJ, CCOO y CSIF obliga al Consejero a dar explicaciones y comparecer ante los representantes de los trabajadores

El Consejero de Justicia falta a su palabra y vuelve a engañar a los trabajadores/as

Tras el Acuerdo con Función Pública, publicamos el cuadro de atrasos, retroactivo al 1 de enero de 2022, del incremento adicional,, en 2022, del 1,5%, que con el 2% inicial será del 3,5% en 2022 (ámbito no transferido)

Publicada en el BOE la Ley que incluye el incremento retributivo adicional, para las y los empleados públicos, del 1,5 % adicional al 2 % con efectos de 1.01.2022

Madrid: continúa la vegonzante pinza de la Consejería y los sindicatos UGT y ASIJ para intentar boicotear la negociación del Acuerdo Sectorial y no reconocer las principales reivindicaciones de los trabajadores que STAJ, CCOO y CSIF venimos defendiendo

Incremento retributivo de 2022 y paga de atrasos

Publicada en el BOE Resolución de Hacienda con instrucciones para el abono del 1,5 % adicional con efectos de 1.01.2022

Pago de atrasos de la retribución del 1,5% adicional con efectos del 1 de enero de 2022

CCOO vuelve a exigir la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la promoción interna, de la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario, del Reglamento y RPTs del Registro Civil y de las Sustituciones de todos los cuerpos

La Consejería de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid remite información sobre el abono de los atrasos correspondientes a la subida salarial del 1,5% para el año 2022 firmada por CCOO con el Gobierno Central

Asturias: pago de atrasos de la retribución del 1,5% adicional con efectos del 1 de enero de 2022

Andalucía: nota informativa. sobre el abono del incremento retributivo 1,5%

Madrid: la Consejería de Justicia sigue ninguneando a los trabajadores/as con la negociación del Acuerdo Sectorial

El Ministerio de Justicia confirma a CCOO que en la nómina del mes de noviembre se abonarán los atrasos y la actualización del incremento salarial del 1,5% adicional con efectos de enero de 2022

Publicado el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal al servicio de la Administración de Justicia de Galicia

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Actualización de nóminas y abonos de atrasos y Acción Social

CCOO consigue subidas salariales a pesar del contexto de guerra, inflación, postpandemia y crisis económica

El personal de Guardia de los Juzgados de Cartagena protestará por las malas condiciones laborales y la precarización de este servicio esencial

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

El personal de los Juzgados de Instrucción y de la Fiscalía de Cartagena se concentra frente al palacio para protestar por las malas condiciones laborales y la precarización del servicio esencial de guardia

Cataluña: primera reunión de la mesa de negociación con el Departament de Justicia. Hasta aquí hemos llegado

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

Comunidad de Madrid: la Consejería de Justicia rompe la negociación del Acuerdo Sectorial que ha venido retrasando durante un año y que no quiere alcanzar

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Justicia, 15 de diciembre de 2022: sin acuerdo en ninguna de las RPTs presentadas por el Ministerio

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados públicos en un 2,5 % que alcanzará el 3,5 % si la inflación supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

Cuadros de retribuciones para 2023 de cuerpos generales, cuerpos especiales y Médicos Forenses (ámbito no transferido)

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Cuadro de retribuciones de las guardias de la Administración de Justicia desde 1 de enero de 2023

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

Retribuciones de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia para 2023

Andalucía: Mesa Sectorial de 24 de enero de 2023

CATALUNYA: RETRIBUCIONES - las dificultades para conseguir mayorías parlamentarias no pueden perjudicar las trabajadoras y trabajadores de la Administración

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Gaceta Sindical. Brecha salarial

CCOO vuelve a exigir la eliminación de los grupos de población en las retribuciones de todos los cuerpos

Modificación de la RPT de la Fiscalía de Palma de Mallorca

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

Nuevos permisos para las mujeres trabajadoras

Madrid: información sobre la última propuesta de Acuerdo Sectorial y consulta de STAJ, CCOO y CSIF a los trabajadores

CCOO emplaza al Ministerio de Justicia a dar una salida negociada con los sindicatos a la huelga de LAJ

La propuesta del Ministerio de Justicia a las asociaciones de LAJ para la desconvocatoria de la huelga es, para CCOO, un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos

Comunicado conjunto de CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG sobre la huelga de LAJs y la Ley de Eficiencia Organizativa

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Comunidad de Madrid: rechazo de los/las trabajadores/as a la última propuesta de Acuerdo Sectorial presentada por la Consejería de Justicia

Reunión del Grupo de Trabajo de la Subcomisión Paritaria del Personal Laboral de la Administración de Justicia para tratar la cuestión de las retribuciones complementarias

Huelga en la Administración de Justicia. Plataforma reivindicativa

NO podemos participar en los planes de actuación para los retrasos producidos por la huelga de LAJ

Huelga de todo el personal de Justicia

Concentración ante el Ministerio de Justicia y reunión con Unidas Podemos

El Ministerio de Justicia impone para la huelga en su ámbito competencial unos servicios mínimos abusivos y elimina de un plumazo la concesión de permisos y licencias

Comunicado del Comité de Huelga: actuaciones durante la huelga y servicios mínimos

El comité de huelga denunciará cualquier sustitución de trabajadores huelguistas

El primer día de huelga ha tenido un grandísimo seguimiento

El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga

La Huelga y una enorme manifestación, mañana 19 de abril, hará retroceder al Ministerio de Justicia: convocado el Comité de Huelga para el jueves a las 16:30

Es el momento de presionar con más fuerza para el inicio de la negociación con el Ministerio de Justicia

Gran manifestación en Madrid. Mañana más huelga

Éxito rotundo de la manifestación de hoy en Madrid

Nota de Prensa y Comunicado del Comité de Huelga: concentración en los juzgados de la calle Alta de Santander

La Huelga de Justicia en imágenes. Los Juzgados vacíos, gran participación en la manifestación de Madrid, y movilizaciones por toda España

Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga

Incrementamos las movilizaciones en Justicia con una huelga de jornada completa el 4 de mayo y en las sucesivas semanas

Se incrementan las movilizaciones con huelgas de jornada completa en el mes de mayo

Sin efecto las resoluciones de servicios mínimos por desconvocatoria de los paros parciales

Continúan las movilizaciones del personal de Justicia en toda España

TODOS Y TODAS A LA HUELGA: NOS JUGAMOS MUCHO

Jueves, 4 de mayo, HUELGA EN JUSTICIA

HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¡¡YO VOY!!

Cantabria: servicios mínimos para la huelga de la Administración de Justicia en mayo

Nuevos servicios mínimos abusivos en el ámbito no transferido

No somos funcionarios/as de segunda. TODOS/AS A LA HUELGA

Los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia en Cantabria incrementan su participación en la exitosa jornada de huelga del 4 de mayo

Paralización total de la Justicia en la jornada de huelga del 4 de mayo

El Ministerio de Justicia informa a CCOO que existe un error en la resolución de servicios mínimos del ámbito no transferido

Huelga del personal de la Administración de Justicia 4 de mayo. ¡Lo vamos a conseguir!

El grupo parlamentario de Unidas Podemos hace público su apoyo a las movilizaciones del personal de Justicia

Continúa la huelga a partir de mañana, martes, 9 de mayo

Masiva participación en la huelga en todas las comunidades autónomas

La cuarta jornada de huelga completa de los funcionarios de Justicia continúa en Cantabria con un seguimiento de más del 90%

Incremento de las movilizaciones si el Ministerio no presenta una oferta económica e inicia las negociaciones

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria

A partir del día 16 de mayo seguimos con la huelga y las movilizaciones

Denuncia del Comité de Huelga por actuaciones irregulares de LAJ y Magistrado en el Tribunal Supremo

Participa en los nuevos días de huelga de esta semana (martes, miércoles y jueves)

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 16/05/2023

El acuerdo alcanzado con CCOO en el ministerio de Seguridad Social pone en ridículo a la ministra de Justicia que sigue mostrando su incapacidad para el diálogo y la negociación

Comunicado del Comité de huelga: un gobierno sordo y ciego ante una Justicia que revienta por los cuatro costados

Cantabria: publicado nuevo Decreto sobre servicios mínimos y esenciales para la huelga de la Administración de Justicia

A partir del lunes, 22 de mayo, HUELGA INDEFINIDA

Nos prohíben una concentración ante el Ministerio de Justicia pero seguimos adelante con más fuerza

Comunicado del Comité de Huelga: primer día de huelga indefinida de lunes a viernes sin que el Ministerio de Justicia muestre voluntad de solucionar el conflicto con el personal de Justicia

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria. Concentración ante la Delegación del Gobierno, 22/05/2023

Comunicado del Comité de Huelga (23/05/2023)

Nota de Prensa: concentración del personal de Justicia de Cantabria ante la delegación del Ministerio de Hacienda y Función Pública

Comunicado del Comité de Huelga: tercer día de huelga indefinida en la Administración de Justicia

El Gobierno Vasco da por finalizada la negociación sin contar con el Comité de Huelga de CCOO

Éxito de la primera jornada de Huelga General del personal laboral de la Administración de Justicia no transferida

¡ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR! Gran manifestación en Madrid, 25M

Comunicado del Comité de Huelga: LA HUELGA INDEFINIDA CONTINÚA

Comunicado del Comité de Huelga: el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno tienen que "mojarse" en el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga (estatal): endurecemos las medidas de presión para conseguir nuestros objetivos

Tras muchas semanas de lucha, el Ministerio de Justicia acaba de convocar reunión con el Comité de Huelga

Comunicado del Comité de Huelga: el Ministerio de Justicia nos convoca para el día 6 de junio. VAMOS A MOSTRARLE NUESTRA FUERZA

TODOS Y TODAS A LA HUELGA ¡¡ES EL MOMENTO!!

CCOO exige que el Ministerio de Justicia lleve a la reunión con el comité de huelga una propuesta salarial en la línea de las acordadas con otros cuerpos

Comunicado del Comité de Huelga desde su encierro en el Ministerio de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: continúa el encierro entre las burlas de la ministra de Justicia

El Ministerio de Justicia se niega a negociar y prohíbe la introducción de alimentos para los y las compañeros/as del Comité de Huelga

Nota de Prensa del Comité de Huelga de Cantabria, 09/06/2023

Comunicado del Comité de Huelga: termina el encierro pero el conflicto continúa

Todas las Comisiones Obreras con el conflicto de Justicia

Comunicado del Comité de Huelga: convocatoria de asambleas para el martes en toda España

Continúa la huelga por decisión ampliamente mayoritaria en las asambleas

Unai Sordo insta al gobierno a a atender las demandas del personal de la Administración de Justicia

Desvergüenza del Ministerio de Justicia: convoca negociación de subida de LAJ y sigue sin convocar al Comité de Huelga del resto del personal

Acuciado por la presión, el Ministerio de Justicia muestra su debilidad anunciando y anulando en pocas horas la convocatoria de mesas de negociación

Comunicado del Comité de Huelga: manifestaciones en Madrid y capitales de provincia y nuevas medidas de presión

Desmintiendo falsedades del Secretario de Estado

El comité de huelga apoya al personal encerrado en las dependencias judiciales de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Pamplona

Mañana, 27 de Junio, todos y todas a la Huelga en la Administración de Justicia

10.000 funcionarios y funcionarias vuelven a llenar las calles de Madrid para exigir negociación a Llop, Montero y Sánchez

Éxito de la nueva manifestación de Justicia en Madrid

MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES EN TODA ESPAÑA

Comunicado del Comité de Huelga. Mediación

Comunicado del Comité de Huelga. Éxito de las manifestaciones celebradas ayer en las CCAA

Centenares de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España se concentran ante el Palacio de la Moncloa

CCOO da su total apoyo al personal de la Administración de Justicia de Zamora, a los que se ha vulnerado su derecho de reunión el pasado día 11/07/23 en esa ciudad, y exige al PSOE que retire de inmediato la denuncia

Revisión de la indemnización por uso de vehículos particulares

Autorizada la concentración - manifestación del 20 de julio en Logroño a las 12.30 horas

Mañana, 20 de julio, nueva jornada de HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En los programas electorales de los partidos políticos con opción de gobierno solo SUMAR recoge las principales reivindicaciones del personal de justicia

EL MINISTERIO DE JUSTICIA ARREMETE CONTRA LOS TRABAJADORES EN HUELGA DEL AMBITO NO TRANSFERIDO DESCONTÁNDOLE EN LA NÓMINA DEL MES DE JULIO CASI UN MES DE HUELGA Y DEJANDO A MUCHOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS EN SITUACIÓN DE EXTREMA VULNERABILIDAD ECONÓMICA.

El Ministerio de Justicia anuncia a CCOO que elimina desde hoy las restricciones a solicitar vacaciones y permisos por asuntos particulares

Manifestación en Logroño

CCOO vuelve a denunciar que el Ministerio de Justicia y otras Comunidades Autónomas se están ensañando con los trabajadores y las trabajadoras que han participado en la huelga, negándose a efectuar los descuentos de forma escalonada

CCOO volvemos a conseguir mejoras para los y las empleadas públicas

En la apertura del año judicial CCOO recuerda que el conflicto del personal de la Administración de Justicia con el gobierno sigue abierto

CCOO y UGT exigen a Hacienda consolidar la nueva subida del 0,5% y los nuevos permisos del RDL 5/2023

Huelga en el Sector Público Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

CSIF, STAJ y CCOO exigen la apertura de la negociación de un acuerdo que ponga fin al conflicto en Justicia

Confirmado el incremento retributivo para más de 3,5 millones de trabajadores y trabajadoras de las Administraciones y el sector público

Madrid: la Consejería, a pesar de la sentencia ganada por CCOO, sigue sin ofertar más de mil plazas al concurso de traslados

Exigimos que la subida acordada hoy para Jueces y LAJ se extienda a todo el personal de Justicia

El Gobierno publica el Acuerdo del Consejo de Ministros sobre el incremento retributivo de Letrados, Jueces y Fiscales, vulnerando el derecho a la negociación colectiva

Publicado el Acuerdo del Consejo de Ministros que aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal de las AAPP

Instrucciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública para el abono en octubre del incremento retributivo adicional del 0,5%

CCOO exige un compromiso formal e inmediato de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios

Ámbito no transferido: cuadros de retribuciones actualizados (efectos de 1 de enero de 2023) tras el incremento del 0,5% adicional al 2,5% de los salarios en 2023

CCOO detecta errores en las nóminas de octubre de Ceuta y Melilla y reclama al Ministerio de Justicia su inmediata rectificación

Comunidad de Madrid: CCOO exige a la Consejería negociar el Acuerdo Sectorial antes de finales de 2023

Madrid: sin rastro de negociación del Acuerdo Sectorial y convocatoria de comisiones de servicio para órganos de nueva creación

La supresión del teletrabajo ha puesto la guinda final a la nefasta gestión del actual equipo, en funciones, del Ministerio de Justicia

Exigimos al Ministro Félix Bolaños la inmediata atención de las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con carácter inmediato

El anuncio de movilizaciones por CCOO obliga al Secretario de Estado de Justicia a llamar a los sindicatos pidiéndonos que no las convoquemos

CCOO reanuda las movilizaciones con una concentración de delegados y delegadas sindicales ante el Ministerio de Justicia el próximo miércoles, 13 de diciembre

Mañana, 13 de diciembre, a las 12,30 horas, concentración de delegadas y delegados sindicales ante el Ministerio de Justicia

Convocatoria de reunión del Ministerio de Justicia motivada por las movilizaciones convocadas por CCOO

CCOO reanudamos las movilizaciones en la Administración de Justicia

Personal laboral: escrito al Secretario de Estado

Madrid: la Consejería de Justicia vuelve a dar largas a la negociación del Acuerdo Sectorial

Mañana, 20 de diciembre, reunión de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia

Discrepancias de CCOO con el Secretario de Estado de Justicia ante el inicio de las negociaciones que comenzarán en enero

El Ministro Bolaños asume en el Congreso el compromiso de negociar también las subidas retributivas que hemos venido reclamando con la huelga y las movilizaciones

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 20 diciembre 2023

Noticia del Ministerio de Justicia confirmando la negociación de la subida retributiva

Comunidad de Madrid: la Consejería de Justicia ha presentado una nueva propuesta en la reunión de la Mesa Sectorial celebrada ayer, día 26D, pero plantea, otra vez, que es la definitiva y que no admitirá ninguna otra NEGOCIACIÓN PARA MEJORAR SU CONTENIDO

Madrid: CCOO dirige escrito a la Consejería de Justicia reiterando la continuación de la negociación del Acuerdo Sectorial para mejorar la última propuesta presentada por la administración

El Ministerio de Justicia convoca la Mesa Sectorial para el día 10 enero y sigue sin incluir la negociación de los incrementos retributivos ni de la carrera profesional

CCOO consulta a los trabajadores/as la última propuesta de Acuerdo Sectorial que la Consejería de Justicia de Madrid ha presentado como ultimátum

El Ministerio de Justicia no acepta la propuesta realizada en solitario por CCOO de empezar de inmediato a negociar la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales

Primera reunión de los grupos de trabajo sobre nuevas funciones y teletrabajo

Comunidad de Madrid: cumpliendo el mandato del resultado de la consulta, CCOO firma el "preacuerdo" sobre el Acuerdo Sectorial 2024-2027

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Nueva subida retributiva adicional del 0,5% retroactiva desde Enero de 2023

Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicada en el BOE la Resolución por la que se aprueba el incremento del 0,5% en las retribuciones del personal al servicio del sector público

Sobre el abono de la subida adicional del 0,5 de las retribuciones en la Administración de Justicia en Cantabria

CCOO retomará las movilizaciones en la Administración de Justicia si el Ministerio no accede a iniciar las negociaciones de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales en la Mesa Sectorial del 21 de febrero

Tras la presión de CCOO anunciando movilizaciones si no se iniciaban las negociaciones, el Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el miércoles, 21 de febrero, e incluye por primera vez las retribuciones como punto del orden del día

Ámbito no transferido: cuadro final de retribuciones, para 2023, del personal funcionario tras el nuevo incremento del 0,5% adicional

Asturias: reunión de la Mesa Sectorial del Personal de Justicia e implantación de la Trayectoria Profesional

CCOO rechaza la propuesta retributiva inicial del Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial

El Ministerio de Justicia remite Información sobre cuestiones del Área de Letrados/as de la Administración de Justicia

Instrucciones complementarias para el pago al personal del sector publico estatal de los atrasos correspondientes al incremento retributivo complementario del 0,5%

CCOO y el resto de sindicatos exigimos en un escrito conjunto al Secretario de Estado una propuesta económica para TODOS los trabajadores y las trabajadoras de Justicia en el Complemento General de Puesto en la Mesa Sectorial que se celebrará mañana

CCOO rechaza la nueva y contradictoria excusa negativa del Ministerio de Justicia para seguir negándose a incrementar las retribuciones de los cuerpos generales y especiales en el complemento general de puesto lo que garantizaría su aplicación en todos los ámbitos territoriales

CCOO reitera la exigencia de la subida del complemento general de puesto y advierte de nuevas movilizaciones si no hay acuerdo con el Ministerio de Justicia

Concentración de protesta en la Conferencia Sectorial de Justicia

Nota unitaria de CCOO y demás sindicatos de Cataluña, Mesa de negociación celebrada el 5 de marzo de 2024

CCOO y el resto de sindicatos de la plataforma sindical vuelven a reunirse con los grupos parlamentarios en apoyo de las reivindicaciones de la huelga

ELS SINDICATS DE LA MESA DE NEGOCIACIÓ ES REUNEIXEN AMB EL DEPARTAMENT DE JUSTÍCIA

Continúa el desprecio absoluto del Ministerio de Justicia al personal de los cuerpos generales y especiales

EL MINISTERI DE JUSTÍCIA TRENCA UNILATERALMENT LA NEGOCIACIÓ DE L'INCREMENT RETRIBUTIU AL PERSONAL DELS COSSOS GENERALS I ESPECIALS DE TOTES LES COMUNITATS AUTÒNOMES

El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un próximo RDL el 2% pactado para más de cinco millones de empleadas y empleados públicos

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que sustituye al de la anterior LOEO sin negociación y sin ninguna información a las organizaciones sindicales

CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21 de marzo

Compromisos retributivos conseguidos del Acuerdo Marco para una Administración del SIGLO XXI

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

CCOO seguimos movilizados contra las agresiones del Ministerio de Justicia

CSIF, UGT y el Ministerio de Justicia, de la mano contra los trabajadores y las trabajadoras

CSIF Y UGT SE PONEN DE PARTE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y ESTÁN TRAICIONANDO AL PERSONAL AL QUE CONVOCARON A UNA COSTOSISIMA HUELGA Y AHORA DEJAN TIRADO

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

Gastos deducibles en la declaración del IRPF por la cuota de afiliación a CCOO y por movilidad geográfica

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

A pesar del impresentable acuerdo de CSIF y UGT con el Ministerio de Justicia solo para el ámbito no transferido, CCOO mantendrá el conflicto porque las reivindicaciones de la huelga siguen todas vigentes

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

Nota de Prensa del Ministerio de Justicia sobre la firma del acuerdo con CSIF y UGT: el Ministerio no tiene ningún rubor ni vergüenza en mentir de nuevo y ahora lo hace públicamente

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

¡NO NOS CONFORMEMOS! ESTE ACUERDO NO RESUELVE NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL ÁMBITO MINISTERIO

ACUDE A LAS MOVILIZACIONES DEL 23 Y 27 DE ABRIL. Continúan sin resultado efectivo las reuniones del grupo de trabajo sobre la Ley de Eficiencia

FIRMA DEL PREACUERDO DE CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CATALUNYA

Semana de movilizaciones en la Administración de Justicia

EL CONFLICTE CONTINUA

Santander: la plantilla de la Administración de Justicia sale a la calle para exigir retribuciones justas, funciones claras y negociación real

EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Continúan las movilizaciones. Mañana, jueves, concentración de delegados/as sindicales ante el Ministerio de Justicia

Negativa del Ministerio a negociar las funciones. EL CONFLICTO CONTINÚA ¡JUSTICIA SOLUCIÓN!

Publicado en el BOE el acuerdo entre Bolaños y los sindicatos cómplices

Manifestación 27A en Madrid. Fotos y vídeos

El 8 de mayo, Mesa Sectorial de Justicia en Cantabria

CCOO reclama una verdadera negociación en el ámbito no transferido

Información sobre la reunión de la Mesa Delegada del ámbito no transferido

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

CCOO exige al ministro Escrivá el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’

El ministro Bolaños trata de esconder su irresponsabilidad y sus manipulaciones tejiendo una cortina de humo y cargando contra CCOO

CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar en el ámbito no transferido las principales demandas de los trabajadores y las trabajadoras

Escrito conjunto de CCOO, STAJ y CIG exigiendo la negociación de las reivindicaciones de la huelga

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia acepta por escrito solo una de las exigencias de CCOO de abonar, en su ámbito competencial, el pago de las guardias no realizadas por situaciones de IT ligadas al embarazo, maternidad o paternidad

Reunión de mero trámite de la Mesa Sectorial de Negociación sobre la Ley de Eficiencia

La Fiscalía General del Estado vulnera los acuerdos suscritos por el Ministerio y los sindicatos representativos, castigando al personal de Justicia destinados en la FGE a la perdida de retribuciones, a la promoción y carrera profesional

Tercera reunión de la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos

Reunión de la Conferencia Sectorial de Justicia en Zaragoza: Urrutia "afea" a Bolaños el acuerdo salarial alcanzado "que únicamente beneficia a 12.000 funcionarios del territorio gestionado por el Ministerio de Justicia"

Continúan las protestas: concentración en la Conferencia Sectorial de Justicia de Zaragoza

CCOO y STAJ rechazamos los argumentos de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado en relación a la cobertura temporal de los puestos vacantes en la FGE

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana el incremento del 2.5% del salario de las y los empleados públicos con efectos de enero de 2024

El Consejo de Ministros aprueba el RD Ley que incluye el incremento salarial de las y los empleados públicos para 2024 pero no aprueba la OEP para 2024, que será aprobada en un próximo Consejo de Ministros

Publicado en el BOE el Real Decreto Ley que incorpora en su articulado el incremento retributivo de los/las empleados/as públicos/as para 2024

Publicadas las instrucciones para el abono del incremento retributivo para 2024

Cuadros de retribuciones para 2024, actualizadas a 1 de enero, del ámbito no transferido

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Cuadro de retribuciones por Servicio de Guardia actualizado a 1 de enero de 2024

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria)

CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI

Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): a diferencia de la administración, CCOO propone un incremento en el complemento específico basado en fundamentos reales

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): ante el escaso esfuerzo de la Administración por acercarse a las posiciones sindicales, no se vislumbra posibilidad de acuerdo

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): la administración rompe unilateralmente las negociaciones sobre el incremento del complemento específico

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): la administración alcanza un acuerdo con STAJ y UGT sobre el incremento del complemento específico

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba, 22 de noviembre

#CCOOJusticia.seguimos. Concentración en Córdoba contra el Ministro Bolaños y enmiendas de CCOO para la Ley de Eficiencia en el Senado

Delegadas y delegados sindicales de CCOO de Justicia de toda España hemos protestado en Córdoba contra el Ministro Bolaños y el Secretario de Estado Olmedo

Mesa Delegada del ámbito no transferido sobre LAJ

Publicado en el BOC el Acuerdo Sectorial de Justicia de Cantabria 2024 - 2027

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Acuerdo Sectorial de la Administración de Justicia en Aragón suscrito por CCOO, STAJ, CSIF y UGT y el Gobierno de la CCAA

Presupuestos Generales de Cantabria para 2025

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

Renovación de los Planes Concretos de Actuación de LAJs

Novedades sobre el incremento retributivo del 0,5%

Hoy, 20 de enero, primera reunión de Mesa Sectorial con la Consejera de Justicia sobre la implantación de la Ley de Eficiencia en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid rechaza flexibilizar los plazos de implantación de los Tribunales de Instancia que CCOO había propuesto

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulación de las medidas sociales

Con los derechos de la gente no se juega

Comienzan en el ámbito no transferido las negociaciones de las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas de Justicia del Municipio (OJM) y de la primera fase de los Tribunales de Instancia

Primera semana de negociación de las nuevas RPTs en el ámbito no transferido

La Consejería arremete contra CCOO por insistir en defender los derechos del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Impresentable actitud del Ministerio de Justicia en la negociación de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

En las RPTs de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido el Ministerio de Justicia impone en lugar de negociar

Esta ha sido la respuesta del Ministerio de Justicia en la mesa de negociación de las RPTs de los Tribunales de Instancia (primera fase) y Oficinas de Justicia en el municipio del ámbito no transferido

Comienzan las negociaciones de las modificaciones reglamentarias para la implantación de la Ley de Eficiencia, que están muy condicionadas por el malísimo acuerdo de julio de 2024, que CCOO se negó a firmar

Madrid: CCOO sigue exigiendo a la Consejería de Justicia la negociación de la estructura de las nuevas Oficinas Judiciales y denuncia su negativa a mejorar lo previsto en la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

Nueva reunión de la Mesa Sectorial para las modificaciones reglamentarias

CCOO exige subidas retributivas para el sector público

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): estructura de la Oficina Judicial, proyectos de RPTs y proyectos normativos en materia de personal

COMUNIDAD DE MADRID: CCOO HA EMPLAZADO EN LA MESA SECTORIAL A LOS DEMÁS SINDICATOS A SUMARSE A NUESTRA RECLAMACIÓN A LA CONSEJERÍA DE SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ANTE LA SUSTANCIAL MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria). Está claro: no quieren que tengamos tiempo de pensar

Madrid: CCOO sigue reivindicando en solitario en la Mesa Sectorial propuestas concretas imprescindibles para mitigar y compensar el duro impacto que la implantación de nueva Oficina Judicial tendrá para los trabajadores/as de la justicia madrileña, incluida la subida del Complemento Específico

Movilizaciones de CCOO por la mejora salarial en el empleo público

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 28 de marzo y convocatoria para el 2 de abril

Comunidad de Madrid: CCOO no acepta las prisas de la Directora General para cerrar la negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales de la primera fase de implantación y reclama la presencia del Consejero en las reuniones de la Mesa Sectorial

Gastos deducibles en la declaración del IRPF por la cuota de afiliación a CCOO y por movilidad geográfica

CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 2 de abril y convocatoria de nueva sesión para el día 10 de abril

Más de un millar de delegados y delegadas de CCOO exigen al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): el tiempo se acaba y seguimos en la casilla de salida

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): acto final

CCOO exige la plena garantía de las retribuciones en los procesos de acoplamiento

Comunidad de Madrid: CCOO convoca movilizaciones en defensa de los derechos y condiciones de trabajo y la subida del complemento específico

Comunidad de Madrid: empezamos las movilizaciones para defender nuestros derechos y condiciones laborales en las nuevas Oficinas Judiciales. ¡¡Ahora es el momento!!

Se publica en el BOE, por fin, la RPT de MUGEJU, que restablece la legalidad en la provisión de puestos de trabajo en el organismo tras años de vulneración

RPT del personal laboral del IV Convenio Unico

CCOO exige la negociación inmediata del complemento específico en el ámbito no transferido

Mesa Sectorial: negociación de las RPT de la Unidad Administrativa Covid-19, por la sentencia ganada por CCOO y de la nueva Fiscalía Europea

Aprobación de RPT por el Ministerio de Justicia de las Oficinas Fiscales de Aragón y las RPT de varias localidades de Cataluña

Relaciones de puestos de trabajo de Letrados de las oficinas judiciales de La Bisbal d'Empordà (Girona), Berga (Barcelona), de la Secretaría de Gobierno de la Comunidad Valenciana y el partido judicial de Segorbe.

Convocados puestos de libre designación para la Oficina Fiscal de Aragón. CCOO estudiará recurrir la convocatoria

El Ministerio de Justicia reanuda las negociaciones del nuevo Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Constitución de la Mesa Delegada del ámbito no transferido de la Administración de Justicia.

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito No Transferido

CCOO rechaza que la creación de la Fiscalía Europea se lleve a cabo como unidad administrativa y no como una Oficina Fiscal

El ministerio retira de la mesa de negociación el borrador de comisiones de servicio para los órganos de nueva creación que había remitido el día anterior a solicitud de CCOO

Publicadas las RPT de Cuerpos Generales de Igualada y Mollet del Vallès (Barcelona)

Publicada la Orden por la que se crea la la Unidad Administrativa de la Oficina de la Fiscalía Europea en España y aprueba su RPT

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de Aragón, parte 3: Plan de Actuación de Zuera, Rpt de la Fiscalía, regulación de permisos

Mesa Sectorial de la Administración de Justicia de Aragón. Parte 4. Provisión de puestos de trabajo, nueva Oficina Judicial

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para el martes, 29 de marzo, a las 12 horas: bolsas de Letrados/as sustitutos/as, RPT de Badajoz, RPT Letrados/as Cataluña y Comunitat Valenciana

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria), 17 de mayo de 2022

El Ministerio de Justicia se niega a convocar la Subcomisión Paritaria de Personal Laboral para negociar la modificación de las RPTs de los Equipos Técnicos de Menores

Letrados de la Administración de Justicia: relaciones de puestos de trabajo

CCOO presenta unas extensas alegaciones a la propuesta de modificación de las RPTs de los Equipos de Menores y exige la retirada de la misma y la convocatoria de la Subcomisión Paritaria

Comunitat Valenciana: RPTs de las oficinas judiciales de apoyo directo a los Juzgados de Paz de Cox, Foios, La Pobla de Farnals, Monforte del Cid, Rafelbunyol y Redován, cuerpos de Gestión y Auxilio

Publicada en el BOE la RPT de la Oficina Judicial de Badajoz

Publicada en el BOE la Resolución por la que se aprueban las RPTs de las oficinas judiciales de apoyo directo a los Juzgados de Paz de Finestrat, Montserrat y Rocafort

Información sobre la integración de los Equipos Técnicos de Menores en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses: CCOO impugna la Resolución de la Dirección General de Justicia

A propuesta de CCOO, el Ministerio Convoca la Mesa de Negociación Delegada de la Mesa General de la AGE para el personal de la Administración de Justicia, para tratar entre otros asuntos del orden del día, la modificación de la RPT de Ceuta

El Ministerio de Justicia acepta por fin la propuesta de CCOO y convoca mesa de negociación para convertir en plantilla los refuerzos de más de tres años

Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectorial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia pretende desmontar las movilizaciones convocadas (conjuntamente por CCOO, STAJ, UGT y CIG y, por separado, por CSIF) convocando una reunión, no negociación, de la que excluye a CCOO de forma premeditada y malintencionada

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): negociación de la propuesta de acuerdo de la administración para implantación de las RPTs

Incrementamos las movilizaciones si el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar

Movilizaciones en la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la Promoción Interna, los concursos de traslado y el nuevo Registro Civil, por lo que siguen adelante las movilizaciones

El personal de Justicia de toda España reclama a Pilar Llop la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa, de la Carrera Profesional, de la mejora de la Promoción Interna, de las plazas del Concurso de Traslado y del Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles

CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG exigimos, mediante un escrito conjunto al Secretario del Estado de Justicia, el inicio inmediato de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa

El Ministerio de Justicia remite ahora la presentación de los modelos de la Ley de Eficiencia Organizativa que hasta el momento se había negado a remitir

La Ley de Eficiencia Organizativa pone en peligro nuestras actuales condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia pretende crear el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Murcia con un solo trabajador

Reunión de la Mesa Sectorial sobre la LEO

En juego miles de puestos de trabajo, la movilidad forzosa y las retribuciones si se aprueba la Ley de Eficiencia Organizativa sin modificaciones

CCOO convoca movilizaciones tras la negativa del Ministerio de Justicia a negociar

Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Justicia, 15 de diciembre de 2022: sin acuerdo en ninguna de las RPTs presentadas por el Ministerio

No se puede tramitar una ley orgánica sin respetar los derechos fundamentales

El personal de la Administración de Justicia de toda España se moviliza en defensa de sus condiciones de trabajo

Las movilizaciones obligan al Ministerio a enviar a los sindicatos una propuesta de Acuerdo sobre las Disposiciones Transitorias de la LOEO

Publicamos los modelos de referencia para la implantación de los Tribunales de Instancia, las Oficinas de Justicia del Municipio y el nuevo Registro Civil

Publicada la Resolución por la que se aprueban definitivamente las RPTs de Cuerpos Generales de las oficinas fiscales de Andalucía

Publicada la Resolución por la que se aprueban definitivamente las RPTS del del Servicio Común Procesal del Archivo Judicial Territorial de la Comunitat Valenciana, Depósito de Piezas de Convicción y Vehículos

El Ministerio aprueba las modificacionies en la RPT de Murcia añadiendo una plaza de Gestión en el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento Civil

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia el respeto a nuestros Centros de Destino, garantía en las Retribuciones, mejoras en la Promoción Interna, Movilidad Voluntaria a todas las plazas vacantes y el reconocimiento de la Carrera Profesional

¿Qué pasa con la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LEO)?

El Ministerio de Justicia no presenta ninguna nueva propuesta de Acuerdo sobre la LEO

La nueva propuesta del Ministerio de Justicia para la negociación de LEO es muy decepcionante para CCOO

Propuesta conjunta de las organizaciones sindicales en la negociación de la LEO

La tramitación de la LEO avanza en el Congreso sin ninguna mejora en defensa de nuestras condiciones de trabajo

Implantación de las Oficinas de Justicia del Municipio y nuevos Registros Civiles sin leyes, sin reglamentos y sin negociación

Modificación de la RPT de la Fiscalía de Palma de Mallorca

Sin avances en la nueva reunión negociadora de la LEO

CCOO emplaza al Ministerio de Justicia a dar una salida negociada con los sindicatos a la huelga de LAJ

Publicada la relación de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Segovia. CCOO recurrirá esta Resolución

El comité de huelga apoya al personal encerrado en las dependencias judiciales de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Pamplona

Modificación de la Orden por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

Huelga en el Sector Público Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia

Acoplamiento Oficina Judicial de Segovia: adjudicación reordenación de efectivos y resto del acoplamiento

Finalizan los grupos de trabajo en el Ministerio de Justicia y se anuncia la convocatoria de la Mesa Sectorial

Publicado en el BOE emplazamiento por el recurso contencioso administrativo interpuesto por CCOO contra la Resolución por la que se aprueba la modificación de la RPT de la Oficina Judicial de Cáceres

CCOO convoca concentraciones los días 20 y 21 de marzo, exigiendo que el Ministerio de Justicia convoque la mesa sectorial y no siga intentando dividir al personal de Justicia

LA MAYOR HUELGA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO SE VENDE. SUS REIVINDICACIONES ESTÁN HOY MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y NUESTRAS FUTURAS CONDICIONES LABORALES EN JUEGO

CCOO volveremos exigir con toda contundencia al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial de mañana, 3 de abril, la negociación, sin más demora ni artimañas, de todas y cada una de las reivindicaciones de la huelga

La negativa del Ministerio a negociar las reivindicaciones de la huelga hace inevitables las movilizaciones

RPTs de Vera y Sanlúcar de Barrameda

¿Negociación de la Ley de Eficiencia o nuevo engaño del Ministerio de Justicia?

Continúa el conflicto tras la firma del acuerdo de la Mesa Delegada y habrá nuevas movilizaciones

CCOO, STAJ y CIG convocamos nuevas movilizaciones contra el Ministerio de Justicia

¡NO NOS CONFORMEMOS! ESTE ACUERDO NO RESUELVE NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL ÁMBITO MINISTERIO

CCOO reclama una verdadera negociación en el ámbito no transferido

Información sobre la reunión de la Mesa Delegada del ámbito no transferido

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria), 8 de mayo de 2024

Mesa Sectorial: rechazo de CCOO a la propuesta del Ministerio, absolutamente insuficiente, para la Ley de Eficiencia

Nueva reunión de la Mesa Sectorial sobre la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia propone en la Mesa Sectorial celebrada ayer, 4 de julio, un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que sigue siendo insuficiente para CCOO

Nueva reunión de la Mesa Sectorial

CCOO no firmará el acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que recorta derechos y no mejora las condiciones de trabajo

Aprobación de las RPTs de las oficinas judiciales de Cervera, Esplugues de Llobregat y Sant Feliu de Guíxols

RESOLUCIÓ DEFINITIVA DEL PROCÉS D'ACOBLAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS I D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

Información sobre la aprobación, ayer, del dictamen de la ponencia de la Ley Orgánica de Medidas en materia Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Publicadas las RPTs los cuerpos de Gestión Procesal y Auxilio de las oficinas judiciales de apoyo directo a los juzgados de paz de San Antonio de Benagéber y Canet d'en Berenguer

Mesa Delegada del ámbito no transferido sobre LAJ

CCOO seguiremos trabajando para paliar los efectos más negativos de la Ley de Eficiencia aprobada ayer por el Congreso

Publicada hoy en el BOE la Ley de Eficiencia, con todos los contenidos lesivos para nuestras condiciones de trabajo que CCOO hemos venido denunciando en solitario durante todo este año

Un acuerdo para la Ley de Eficiencia de nefastas consecuencias

Hoy, 20 de enero, primera reunión de Mesa Sectorial con la Consejera de Justicia sobre la implantación de la Ley de Eficiencia en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid rechaza flexibilizar los plazos de implantación de los Tribunales de Instancia que CCOO había propuesto

Comienzan en el ámbito no transferido las negociaciones de las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas de Justicia del Municipio (OJM) y de la primera fase de los Tribunales de Instancia

Publicadas las Relaciones de Puestos de Trabajo de Letrados de la Administración de Justicia en las oficinas judiciales de Vera, Sanlúcar de Barrameda, Cervera, Esplugues de Llobregat y Sant Feliu de Guíxols

Primera semana de negociación de las nuevas RPTs en el ámbito no transferido

ASAMBLEA VIRTUAL POR VIDEOCONFERENCIA

La Consejería arremete contra CCOO por insistir en defender los derechos del personal de Justicia de la Comunidad de Madrid

Impresentable actitud del Ministerio de Justicia en la negociación de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

En las RPTs de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido el Ministerio de Justicia impone en lugar de negociar

Publicadas las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Apoyo Directo al Juzgado de Paz de Gata de Gorgos (Alicante)

Esta ha sido la respuesta del Ministerio de Justicia en la mesa de negociación de las RPTs de los Tribunales de Instancia (primera fase) y Oficinas de Justicia en el municipio del ámbito no transferido

Ámbito no transferido: recogida de firmas contra la propuesta del Ministerio de Justicia de RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio

El Ministerio de Justicia sigue cerrado en banda en las negociaciones de las RPTs

Madrid: CCOO sigue exigiendo a la Consejería de Justicia la negociación de la estructura de las nuevas Oficinas Judiciales y denuncia su negativa a mejorar lo previsto en la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos reclamando en solitario las mejoras laborales y retributivas que debería conllevar la implantación de la Ley de Eficiencia

Ámbito no transferido: CCOO denuncia la desvergüenza del Ministerio de Justicia que ha aprobado sin previo aviso las RPTs que estábamos negociando

ES UN MAL ACUERDO Y CCOO NO HEMOS FIRMADO

Reunión de la Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido del Ministerio de Justicia para la Negociación de las RPTs de LAJs de la fase I en CCAA con competencias transferidas

FRENTE A LAS OFICINAS JUCIALES DE MINÍMOS QUE LA LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA TRATA DE IMPONER, CCOO SIGUE DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva reunión de la Mesa Sectorial para las modificaciones reglamentarias

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): estructura de la Oficina Judicial, proyectos de RPTs y proyectos normativos en materia de personal

COMUNIDAD DE MADRID: CCOO HA EMPLAZADO EN LA MESA SECTORIAL A LOS DEMÁS SINDICATOS A SUMARSE A NUESTRA RECLAMACIÓN A LA CONSEJERÍA DE SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ANTE LA SUSTANCIAL MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES/AS DE LA JUSTICIA MADRILEÑA

Nueva convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria). Está claro: no quieren que tengamos tiempo de pensar

Convocatoria de la Mesa Sectorial (Cantabria): suma y sigue

Madrid: CCOO sigue reivindicando en solitario en la Mesa Sectorial propuestas concretas imprescindibles para mitigar y compensar el duro impacto que la implantación de nueva Oficina Judicial tendrá para los trabajadores/as de la justicia madrileña, incluida la subida del Complemento Específico

Catalunya: nota informativa en relació amb el procés d’acoblament del personal interí

CONVOCATÒRIA - LO 1/25. PARTITS JUDICIALS 1a FASE. LLOCS GENÈRICS I GENÈRICS DIFERENCIATS

Nueva reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 28 de marzo y convocatoria para el 2 de abril

Comunidad de Madrid: CCOO no acepta las prisas de la Directora General para cerrar la negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales de la primera fase de implantación y reclama la presencia del Consejero en las reuniones de la Mesa Sectorial

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria) el 2 de abril y convocatoria de nueva sesión para el día 10 de abril

Comunidad de Madrid: sin miramientos y de un plumazo, la Consejería zanja la negociación de las RPTs de las 14 primeras oficinas judiciales

Euskadi: la DAJ impone sin negociación su modelo de implantación de Tribunales de Instancia (reuniones de 7 y 9 de abril)

Reunión de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para la negociación del proceso de acoplamiento a las nuevas oficinas judiciales de los Tribunales de Instancia

Asturias: segunda reunión con la Viceconsejera de Justicia, continuación de la del día 7 de abril

Ámbito no transferido: negociación de las RPTs de las oficinas judiciales de la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): el tiempo se acaba y seguimos en la casilla de salida

Comunidad de Madrid: al margen de la mesa de negociación, la Consejería publica hoy, en el BOCM, la estructura, servicios y funciones de la nueva Oficina Judicial de la primera y segunda fase de implantación

SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN LO 1/2025 DE LA FASE 1 EN CATALUNYA

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): epílogo adelantado

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): acto final

Cantabria: texto final de las resoluciones sobre diseño y estructura de la Oficina Judicial y las RPTs de las Oficinas Judiciales, OGRC y OJM de los Partidos Judiciales incluidos en la primera fase de constitución de los Tribunales de Instancia

CCOO exige la plena garantía de las retribuciones en los procesos de acoplamiento

RPTs de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia correspondientes a la Primera Fase de implantación de los Tribunales de Instancia en las CCAA con competencias transferidas

Comunidad de Madrid: CCOO convoca movilizaciones en defensa de los derechos y condiciones de trabajo y la subida del complemento específico

Publicadas las RPTs del Cuerpo de Letrados/as de la Administración de Justicia de las Oficinas Judiciales de los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 1 de julio de 2025 en las CCAA con competencias transferidas en materia de Justicia

Ámbito no transferido: el Ministerio de Justicia manifiesta en la mesa de negociación que sus propuestas de RPTs para los Tribunales de Instancia, inaceptables para CCOO, dan cumplimiento fiel al acuerdo que alcanzaron con Csif, Staj, Ugt y Cig y que CCOO no firmamos

ADJUDICACIONS PROVISIONALS DELS LLOCS DE TREBALL PELS FUNCIONARIS TITULARS DELS PARTITS JUDICIALS DE: RUBÍ, SANT FELIU DE LLOBREGAT, GAVÀ, MARTORELL, VIC, VALLS I SANTA COLOMA DE FARNERS

Comunidad de Madrid: la Consejería de Justicia no aclara la confusa circular sobre el acoplamiento

Comunidad de Madrid: empezamos las movilizaciones para defender nuestros derechos y condiciones laborales en las nuevas Oficinas Judiciales. ¡¡Ahora es el momento!!

Publicadas resoluciones sobre estructura y diseño de la Oficina Judicial para los Tribunales Colegiados y Tribunales de Instancia de Cantabria y RPTs de las OJ, OGRC y OJM de los Partidos Judiciales de Cantabria en los que se constituirán los Tribunales de Instancia el 1 de julio de 2025

Galicia: publicadas las resoluciones sobre diseño y estructura de la Ofiicina Judicial de los Tribunales de Instancia y las RPTs de las Oficinas de Justicia de los Municipios, Oficinas Judiciales de la fase I y Oficinas Generales del Registro Civil